China publicó nuevas directrices antimonopolio dirigidas a las plataformas de Internet, con lo cual endurece las restricciones actuales para las compañías tecnológicas del país. La Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) emitió las nuevas reglas que forman parte de un anteproyecto de ley antimonopolio publicado en noviembre de 2020.
Estas nuevas directrices ejercen presión no sólo en los servicios de Internet del país, sino también en los sitios de comercio electrónico como JD.com o Taobao y Tmall de Alibaba, y en servicios de pago como Alipay, de Ant Group, o WeChat Pay, de Tencent.
SAMR aseguró que con estas reglas se “detendrán los comportamientos monopolísticos en la economía de la plataforma y protegerán la competencia leal en el mercado”. De igual forma, evitarán que las empresas fijen precios, restrinjan tecnologías o usen datos y algoritmos para manipular el mercado.
Recomendamos: China multará a Alibaba e investigará acuerdos de tecnológicas por prácticas monopólicas
Estas medidas se toman en respuesta al incremento en el número de reportes sobre el comportamiento antimonopolio en Internet, el cual ha ido en aumento y representa desafíos para la regulación de la industria.
China intensificó en diciembre del año pasado el escrutinio de los gigantes tecnológicos, los reguladores iniciaron una investigación antimonopolio sobre Alibaba Group, advirtiendo sobre prácticas que obligaban a los comerciantes a firmar pactos de cooperación exclusivos a expensas de otras plataformas de Internet.