La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile recibió ofertas de cuatro empresas para la asignación de las primeras zonas del “Proyecto WiFi 2.0”. Se consideran 197 zonas Wi-Fi en cinco áreas de postulación distintas.
Las empresas son: Chile TV Cable con 40 zonas Wi-Fi, Comunicaciones Salto del Soldado Limitada con 38 zonas, Iterbis Telecomunicaciones con 87 zonas, y Limitada Servicios de TV Cable Comunicación y Administración Bernardita Sánchez ROA con 32 zonas Wi-Fi.
Las propuestas actualmente se encuentran en etapa de evaluación, y el proceso culminará el 11 de septiembre.
La iniciativa es parte del plan “Iluminemos Chile 2025”, que contempla la implementación de mil 200 zonas Wi-Fi nuevas, distribuidas en 35 áreas de postulación que están emplazadas en las 16 regiones del país. Éstas son adicionales a las mil 244 zonas Wi-Fi existentes en el país, y para la cual el Estado otorgó un subsidio total de 8 mil 546 millones de pesos chilenos.
Recomendado: Chile anuncia subsidio de 7.4 millones de dólares para reducir brecha digital en norte del país
Las zonas Wi-Fi que no recibieron propuestas serán concursadas en el Segundo Periodo de Postulación a realizarse a finales del año 2020.
Características técnicas
Las características técnicas de los nuevos puntos Wi-Fi, que son mejores con respecto a los ya existentes, consideran:
- Velocidad de acceso promedio de 140 Mbps de bajada y 35 Mbps de subida por Zona WiFi, lo que asegura desde 2 Mbps por usuario cuando se esté utilizando la máxima capacidad.
- Capacidad de 70 usuarios simultáneos en promedio.
- Se exige mediante bases la Ciberseguridad a modo de protección para los usuarios.