La compra del 51 por ciento de FiberCo, de TIM Brasil, por IHS, anunciada en mayo, fue aprobada sin restricciones por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE). La operación fue valorada en 1.6 mil millones de reales (314 millones de dólares).
La opinión del Consejo dijo que la integración vertical abarca participaciones de menos del 30 por ciento tanto en el mercado de servicios de construcción, administración y operación de infraestructura de telecomunicaciones de IHS, como en el mercado de infraestructura de fibra óptica de última milla, que será ofrecido por FiberCo después de la compra.
“Por todo lo anterior, se concluye que la presente operación no daña el entorno competitivo”, dice el documento.
Decisión
Según el contrato, TIM Brasil transferirá los activos de infraestructura de fibra óptica de última milla a FiberCo, que luego será comprado por IHS. Las empresas argumentaron que no se creará ningún vínculo entre el operador e IHS, evitando solapamientos horizontales.
Con una participación del 49 por ciento, el operador será el cliente ancla de FiberCo.
Las empresas fiermarán acuerdos mediante los cuales la empresa de fibra proporcionará el servicio de infraestructura de fibra a TIM, construirá y desplegará nueva infraestructura a pedido y operará en problemas de infraestructura nuevos y existentes.
Otros tres compromisos harán que TIM ponga a disposición su red principal y brinde ciertos servicios a FiberCo, incluida la provisión de capacidad de backbone y backhaul; el operador proporcionará servicios de transición mientras se implementa el plan de migración; y FiberCo conectará los sitios TIM en ciertas ubicaciones con fines de flujo de tráfico.
Para IHS, la operación representa una oportunidad de crecimiento en el país, ofreciendo una plataforma sustentable para la implementación de 5G en Brasil y conectividad como proveedor de infraestructura neutral. TIM Brasil considera que el acuerdo permitirá una expansión en el mercado brasileño de banda ancha y fibra en los próximos años.