Luego de algunos meses de demora, el regulador de comunicaciones del Reino Unido, Ofcom, realizó la primera etapa de la subasta de espectro de 700 MHz y 3.6 – 3.8 GHz para 5G. Los cuatro operadores que participaron –BT, Hutchison 3G UK, Telefónica y Vodafone– realizaron ofertas por un total de mil 356 millones de libras.
Concretamente, se pusieron a disposición 80 MHz en la banda de 700 MHz, y 120 MHz en la banda de 3.5 GHz.
BT fue el operador que más espectro consiguió. Ganó 2×10 MHz en 700 MHz, por el que ofertó 280 millones de libras, 20 MHz de enlace descendente suplementario en la misma banda por el que pagará 4 millones de libras, y 40 MHz en 3.6 GHz por 168 millones de libras.
Hutchison 3G UK consiguió 2×10 MHz en 700 MHz, por el que abonará 280 millones de libras. Mientras que Vodafone sólo fue por la banda de 3.6 GHz, quedándose con 40 MHz por 176 millones de libras.
Telefónica O2 logró 2×10 MHz en 700 MHz, donde también pagará 280 millones de libras, y unos 40 MHz en 3.6 GHz, por 168 millones de libras. El operador informó en un comunicado que este espectro adicional permitirá una mejora continua de su red. “Nos enorgullecemos de ser un campeón de la cobertura de confiabilidad y calidad, y esperamos continuar invirtiendo en infraestructura digital para construir la conectividad de Gran Bretaña, en beneficio de todos”, sostuvo.
Ahora iniciará la segunda etapa, donde se determinarán los rangos específicos que se asignarán a los ganadores de las subastas. Este proceso implica una única ronda de licitación en la que las empresas pueden ofertar por las posiciones de frecuencia que prefieran para las ondas que han asegurado en la etapa principal.
La subasta, que estaba previsto que se realizara en enero, se debió aplazar debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19. Y es que el país atravesaba medidas restrictivas de movilidad para evitar contagios. Desde noviembre que las bases de la subasta estaban listas y el regulador ya tenía confirmación de la participación de los cuatro operadores.