Winity y Vivo deberán presentar un nuevo convenio ante la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil que se adhiera a la lógica del Aviso 5G. La orden provino del asesor Alexandre Freire, relator del proceso que analiza los negocios entre las empresas.
Freire afirma en el oficio que la Subasta 5G tuvo un modelo no recaudatorio, buscando “lograr las metas de ampliar la cobertura territorial (incluyendo las carreteras federales), cobertura de red, aumentar la competitividad en el servicio móvil, entre otros”.
Y avisó tanto a Winity como a Vivo para que “manifesten su interés en abrir un diálogo con miras a obtener una solución de autocomposición que preserve las políticas sectoriales, asegure los intereses de los usuarios y maximice el logro de las metas que se deben alcanzar con la ejecución de la subvención resultante del Lote A1 en estudio.”
Las empresas tendrán cinco días para mostrar interés en una solución de autocomposición, que consiste en ceder algún interés por iniciativa propia. Si no hay manifestación, se entenderá que no hay interés en la autocomposición.
Acuerdo entre Winity y Vivo
El año pasado, las empresas anunciaron un acuerdo recíproco para compartir infraestructura. Vivo podría usar hasta 3 mil 500 sitios Winity hasta finales de 2030 y también arrendó un bloque de 5 MHz + 5 MHz de la banda de 700 MHz –adquirida por Winity en la Subasta 5G–, que se usaría en mil 100 municipios hasta por 20 años.
Winity ya firmó un contrato de roaming con el operador.
Opinión de la FFE
Sin embargo, en el proceso de consentimiento previo en la Anatel, la Fiscalía Federal Especializada (FFE) emitió un dictamen informando que las condiciones para participar en la licitación de este lote impidieron la participación de algunos postores.
“La configuración del Lote A1 del evento en cuestión tenía el claro objetivo de ampliar el número de competidores y evitar la concentración de espectro”, afirmó. La posición de la FFE fue que el acuerdo no debe ser aprobado por la Agencia porque viola las reglas y objetivos de la Notificación.
Trabajo en conjunto
En este proceso colaboran la oficina del Consejero Freire y las Superintendencias de Otorgamiento y Recursos para la Provisión (SOR), Planificación y Regulación (SPR) y Competencia (SCP).
Según Freire, “la relevancia e indiscutible complejidad del asunto demuestran la necesidad de tratarlo e instruirlo con toda la información disponible y al alcance de esta Agencia, so pena de que la decisión administrativa no redunde en el cumplimiento eficiente de los intereses de los usuarios de los servicios regulados. Por ello, es necesario que exista un análisis sistémico, normativo y competitivo exhaustivo del caso para la conclusión de la instrucción procesal y sentencia del caso”.
La Anatel informó que el estudio realizado por las superintendencias tiene propuestas de condiciones o parámetros para el caso, y servirá de base para un nuevo acuerdo entre Winity y Vivo.