Como una de las medidas para prevenir y combatir al COVID-19, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones (MCTIC) de Brasil creó la Red Conectada MCTIC-Telecom, un comité con el objetivo de preservar la integridad del sector de las comunicaciones y garantizar la continuidad de los servicios y el acceso de calidad a sus usuarios.
La Ordenanza No° 1153/2020 que establece al comité, fue publicada en el Diario Oficial de la Unión.
La decisión principal en la primera reunión del comité fue la necesidad de definir el sector como esencial para la sociedad, lo que garantiza que los profesionales del área puedan actuar durante el periodo de crisis del COVID-19 y garantizar la no interrupción de los servicios.
El comité tendrá la función de coordinar acciones para preservar la integridad de las redes de proveedores de servicios telecomunicaciones y radiodifusión; promover la continuidad de dichos servicios, con niveles de calidad adecuados; permitir a los usuarios acceder a los servicios de valor agregado, como aplicaciones over-the-top (OTT); y proporcionar a los usuarios acceso a información sobre COVID-19, para diferentes medios de comunicación.
Recomendado: Brasil regula el uso de la telemedicina ante pandemia del COVID-19
El comité está compuesto por representantes del gobierno: el ministro, el secretario Ejecutivo, el secretario de Telecomunicaciones, el secretario de Radiodifusión, Telebras y RNP y un representante de la Agencia Nacional Telecomunicaciones (Anatel). Además, se puede invitar a representantes del sector privado, que participarán sin derecho a voto, pero con derecho a hablar.
El decreto establece que el Ministerio “establecerá pautas para la acción reguladora de la Anatel” y le corresponderá a este comité transmitir información y reclamos sectoriales al Comité de Crisis creado por el gobierno.
La red conectada MCTIC tendrá reuniones periódicas cada 15 días y será coordinada por el titular del MCTIC.