Brasil | Anatel ratifica resultado de la subasta 5G y continúa el proceso

456

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil ratificó esta semana el resultado de la licitación de espectro de las bandas de 700 MHz, 2.3, 3.5 y 26 GHz para 5G. Luego de esto, ahora toca que las firmas paguen la primera cuota referente a la adquisición de espectro y presenten las garantías.

El regulador también convocó a las empresas ganadoras a firmar el Plazo de Autorización para el Uso de Radiofrecuencias y el Plazo para la Explotación del Servicios de Telecomunicaciones, asociado al otorgamiento de una Autorización para el Uso de Radiofrecuencias. Esto lo tendrán que hacer dentro de los 10 días posteriores a la publicación del aviso de convocatoria, que se oficializó el 22 de noviembre.

Con esta convocatoria también se invitó a las 11 empresas a pagar, en efectivo o en cuotas anuales, el precio público por la Autorización de Uso de Radiofrecuencias. El plazo para el pago de la cuota única o de la primera cuota anual será de 30 días, luego podrán terminar de pagarlo hasta en 20 años.

Te recomendamos: DPL News AnalyTICs | Subasta 5G en Brasil: todo lo que debes saber

La Anatel informó que la falta de firma del Término de Autorización se considerará renuncia y sujetará al postor a las sanciones establecidas en las bases de la subasta.

Además, el próximo lunes 29 de noviembre, las empresas deberán presentar las garantías de ejecución de los compromisos, en forma de depósito en efectivo, seguro de garantía o carta de fianza bancaria, con un plazo mínimo de vigencia de 24 meses.

La subasta, que se realizó a principios de noviembre, representó un valor total de los compromisos de 50.2 mil millones de reales (9.15 mil millones de dólares) y un monto pagado al Tesoro Nacional de 4.8 mil millones de reales (876 millones de dólares) por el otorgamiento de las frecuencias.