Digital Metrics | Aumento pospago mantiene base móvil en El Salvador

Se incorporaron casi 200 mil líneas de este tipo en los últimos 12 meses; hubo caída prepago.

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) de El Salvador registró 11.5 millones de líneas móviles en funcionamiento al cierre del segundo trimestre de 2023, cifra prácticamente sin cambios frente a la informada un año atrás. Esto porque a pesar de la caída en el apartado prepago, el segmento pospago aumentó su base en 200 mil líneas: ahora representa 14 por ciento del total.

Hay cobertura móvil sobre 95 por ciento del territorio y 92 por ciento de la población.
La evolución de los suscriptores de Internet fijo fue, en tanto, positiva. Se incorporaron algo más de 90 líneas hasta 980 mil 634. Hay instalados 30 mil 746 kilómetros de fibra óptica.

Se informaron 628 mil 33 abonados al servicio de TV de paga, de los cuales la gran mayoría corresponde a televisión por cable. Le sigue de lejos DTH y un puñado de suscriptores vía IPTV.

Se reportaron, además, 868 mil líneas de telefonía fija en funcionamiento. La gran mayoría corresponde a accesos de tipo residencial. El 20 por ciento de la base está ubicada en zonas rurales y el resto en sitios urbanos, de acuerdo con los datos presentados por el regulador.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies