miércoles, marzo 29, 2023
HomeDPL NEWSAsí van los tres gigantes telecom que se disputan el mercado de...

Así van los tres gigantes telecom que se disputan el mercado de México al 2T21

AT&T, Movistar y Telcel registraron números positivos respecto a ingresos al cierre del segundo trimestre del año.

Los tres gigantes de las telecomunicaciones móviles, América Móvil, AT&T y Telefónica, quienes se disputan el mercado mexicano, mostraron resultados positivos, por lo menos en sus ingresos durante el segundo trimestre de 2021.

Quien registró mayor crecimiento en sus ingresos fue AT&T México, con 688 millones de dólares durante el segundo trimestre del año, lo que significó un aumento de 43.3 por ciento comparado con el mismo periodo de 2020.

América Móvil reportó ingresos por 75 mil 300 millones de pesos durante el segundo trimestre, lo que representó para la compañía mexicana un aumento del 19.7 por ciento comparado con el mismo trimestre del año pasado.

Y aunque Telefónica México no tuvo un crecimiento en ingresos de doble dígito, logró aumentar 7.3 por ciento durante el segundo trimestre de 2021 al obtener 246 millones de euros, comparados con los 229 millones del mismo trimestre del año pasado.

Venden más smartphones

Durante el segundo periodo del año, los tres gigantes en México tuvieron mayores ingresos por concepto de venta de equipos.

América Móvil fue el que tuvo un mayor crecimiento en este rubro al reportar ingresos de 18 mil 464 millones de pesos por equipos durante el segundo trimestre del año, comparados con los 10 mil 241 millones del mismo periodo el año pasado, lo que significó un crecimiento del 80.3 por ciento.

En este rubro, AT&T México fue el segundo operador móvil que más creció, al obtener 241 millones de dólares, lo que representa un 78.5 por ciento más, comparado con el segundo periodo de 2020.

Telefónica México también registró crecimiento por concepto de ingresos por equipos al reportar 62 millones de euros, comparados con los 54 millones de euros del segundo periodo del año pasado, es decir, un aumento de 14.7 por ciento.

Disputa de usuarios 

AT&T México reveló que durante el segundo trimestre del año tuvo 65 mil adiciones netas de nuevos usuarios. En prepago logró 54 mil, mientras que en prepago sumó 20 mil adiciones netas, y una pérdida de 9 mil usuarios. Dichos números lo colocan al cierre de junio con 19.4 millones de usuarios en total en el país.

Por su parte, Telcel reportó que tuvo un crecimiento de usuarios de 4.5 por ciento durante el segundo trimestre de 2021. Con ello alcanzó 78.7 millones de usuarios en México.

Telefónica Movistar ha dejado de reportar sus adiciones o pérdidas de usuarios en México a raíz de su acuerdo con AT&T México, en el que utiliza la red móvil del operador estadounidense tras haber devuelto el espectro que poseía en México la española.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Telefónica México poseía al cierre del año pasado 24.9 millones de suscriptores.

Alejandro González
Alejandro González
Es especialista en temas de telecomunicaciones, así como de tecnología empresarial y de consumo. Realiza textos sobre transformación digital en todas las industrias como automotriz, ciudades digitales, transporte, agricultura, energía, seguridad pública entre otras. Además gusta de hacer temas sobre ciberseguridad.

LEER DESPUÉS