martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSWarnerMedia y operación móvil benefician ingresos de AT&T en el trimestre

WarnerMedia y operación móvil benefician ingresos de AT&T en el trimestre

Los ingresos globales de AT&T en el segundo trimestre del año llegaron a los 44 mil millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 7.6 por ciento interanual, reflejando una recuperación parcial de los impactos de la pandemia de Covid-19.

Los mayores ingresos de WarnerMedia, movilidad, México y Consumer Wireline compensaron las disminuciones en los servicios de TV de paga y Business Wireline.

Por unidad de negocio, los ingresos de la filial de comunicaciones en Estados Unidos fueron de 28 mil 128 millones de dólares (un crecimiento de 6%, impulsado principalmente por los ingresos móviles que aumentaron 10%), los de WarnerMedia fueron de 8 mil 791 millones (con un importante incremento del 31%), y los de una unidad latinoamericana sumaron mil 437 millones de dólares (+17%).

El operador aclara en su informe que los ingresos consolidados se vieron afectados por las desinversiones de negocios previamente mantenidos para la venta, incluida la venta del cuarto trimestre de 2020 de las operaciones inalámbricas y alámbricas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU.

“Estamos satisfechos con nuestro desempeño y nuestro impulso es fuerte”, dijo John Stankey, CEO de AT&T. “Por cuarto trimestre consecutivo, vimos un buen crecimiento de suscriptores en tecnología inalámbrica, fibra y HBO Max. La movilidad generó fuertes ingresos por servicios, EBITDA y crecimiento de telefonía pospago. Nuestro negocio de fibra, que lidera la satisfacción del cliente, aumentó la cantidad de suscriptores y la penetración. HBO Max tuvo otro trimestre sólido y está por delante del plan de ser una plataforma líder de transmisión directa al consumidor, con opciones tanto para suscriptores como para publicidad. Como resultado, estamos elevando nuestro pronóstico global de fin de año de HBO Max de 70 millones a 73 millones de suscriptores. Además, estamos actualizando la guía para todo el año para los ingresos consolidados, los ingresos por servicios inalámbricos, las EPS ajustadas y el flujo de caja libre”.

La utilidad operativa en este periodo fue de 3 mil 300 millones de dólares, frente a los 3 mil 500 millones registrados un año atrás, debido a mayores deterioros en la unidad de Vrio (lo que lo llevó a vender la filial latinoamericana) y mayores costos de programación por el regreso de los deportes. El ingreso neto del segundo trimestre atribuible a las acciones ordinarias fue de 0.21 dólares por acción ordinaria diluida, frente a los 0.17 dólares por acción ordinaria diluida en el trimestre del año anterior.

AT&T cerró el segundo trimestre con 191 millones de suscriptores y conexiones móviles (un alza del 12%) y 14.1 millones de clientes de banda ancha. Para WarnerMedia, el operador llegó al 30 de junio con 67.5 millones de suscriptores de HBO, un incremento del 22 por ciento, año contra año, de los cuales 20.4 millones son suscriptores internacionales (fuera de Estados Unidos).

América Latina

La unidad de AT&T en América Latina (compuesta por AT&T México y DirecTV) registró ingresos en el segundo trimestre de 2021 por mil 437 millones de dólares, un alza interanual del 17 por ciento.

Las ventas de la unidad mexicana representaron 688 millones de dólares (447 millones de dólares de ingresos por servicio y el restante por venta de equipos), un 18 por ciento más que los 581 millones de dólares registrados un año atrás.

AT&T México cerró el trimestre con 19 millones de suscriptores móviles, lo que supone un alza del 6 por ciento.

Antes de que se concretara la venta, DirecTV registró ingresos por 749 millones de dólares, apenas una leve reducción respecto a los 752 millones de dólares registrados en el segundo cuarto de 2020. Los clientes del servicio de TV de paga satelital llegaron a 10.3 millones, contra los 10.6 millones de un año atrás.

De acuerdo con Bloomberg, la compañía recibirá 500 millones de dólares del holding argentino Werthein, monto que recibirá distribuido durante varios años.

La compañía explicó que después del cierre de la venta de DirecTV, el efectivo generado se utilizará para gastos de capital de una unidad, obligaciones de financiamiento de deuda y distribución de dividendos.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS