jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSAsí funcionan los anteojos traductores de Google

Así funcionan los anteojos traductores de Google

Google presentó un prototipo de Google Lens que traduce conversaciones en tiempo real a través de subtítulos.

Durante la conferencia de Google I/O 2022, la compañía de California presentó unos anteojos de Realidad Aumentada, Google Lens, que traducen en tiempo real una conversación entre personas que hablen distintos idiomas.

Se trata del primer prototipo de estos lentes, que servirán para que las personas interactúen de manera fluida a pesar de las barreras del idioma, señaló la compañía durante su conferencia de desarrolladores.

Los anteojos Google Lens utilizan tecnología de Realidad Aumentada, una de las principales apuestas de Google para sus siguientes desarrollos.

“Hoy hablamos sobre todas las tecnologías que están cambiando la forma en que usamos las computadoras y accedemos al conocimiento. Vemos dispositivos que funcionan juntos a la perfección, exactamente cuando y donde los necesita y con interfaces conversacionales que facilitan hacer las cosas.

“De cara al futuro, existe una nueva frontera de la informática, que tiene el potencial de ampliar todo esto aún más, y es la Realidad Aumentada. En Google hemos invertido mucho en esta área. Hemos integrado la Realidad Aumentada en muchos productos de Google, desde Google Lens hasta búsquedas múltiples, exploración de escenas y vistas inmersivas y en vivo en Maps”, señaló la compañía.

Imagina que te encuentras con alguna persona que hable ruso, francés o alemán, el idioma que quieras; sin embargo, tú sólo hablas español. Si ambos usuarios tienen unas de estas gafas de Google, entonces podrán tener una conversación cada uno en su idioma y entender perfectamente todo lo que dicen.

Recomendamos: Herramientas de traducción por voz en todos los idiomas, literalmente TODOS

En un video en YouTube publicado por Google se observa cómo el prototipo escucha lo que la persona habla y lo traduce en tiempo real al receptor a través de subtítulos que sólo él ve. Estos aparecen en los anteojos y permiten que la interacción sea natural, pues no es necesario dejar de ver al interlocutor.

Este tipo de desarrollo será muy útil para personas con alguna discapacidad auditiva o adultos mayores, señaló Google.

“El lenguaje es tan fundamental para conectarse entre sí. Y sin embargo, entender a alguien que habla un idioma diferente o tratar de seguir una conversación si eres sordo o tienes problemas de audición puede ser un verdadero desafío. Veamos qué sucede cuando tomamos nuestros avances en traducción y transcripción y los mostramos en su línea de visión en uno de los primeros prototipos que hemos estado probando”, dijo.

Al tratarse de un prototipo aún no se encuentran en comercialización; no obstante, esto podría ocurrir en un futuro muy cercano.

Alejandro González
Alejandro González
Es especialista en temas de telecomunicaciones, así como de tecnología empresarial y de consumo. Realiza textos sobre transformación digital en todas las industrias como automotriz, ciudades digitales, transporte, agricultura, energía, seguridad pública entre otras. Además gusta de hacer temas sobre ciberseguridad.

LEER DESPUÉS