Con la promesa de un “5G real”, Vodafone anunció su plan para el despliegue de su red 5G independiente (SA) de cara al 2025. Para ese año, la nueva tecnología llegará de forma masiva a Alemania, es decir, para casi toda la población y todos los sectores productivos.

El operador móvil comenzó en abril de 2021 el desarrollo de la arquitectura 5G autónoma. A casi un año de ese hecho, dijo que ya cuenta con 4 mil antenas compatibles que dan cobertura a 10 millones de personas en el país.

Alrededor de 45 millones de habitantes pueden usar el servicio de quinta generación, incluyendo la versión de 5G no independiente y la de 5G autónomo, o “completo” como lo nombra Vodafone.

La compañía de telecomunicaciones está usando la marca “5G+” para promocionar la implementación de la red independiente, a medida que expande la cobertura en el territorio alemán y se arrecia la competencia en el mercado por avanzar más rápido en la instalación.

“5G puede hacer incluso más que ancho de banda. 5G reacciona a la velocidad del rayo, conecta 10 veces más objetos y ahorra electricidad. El 5G completo es un cambio de juego para nuestra industria y la clave digital para la prosperidad futura en nuestra sociedad”, afirmó el Director Ejecutivo de Vodafone Alemania, Hannes Ametsreiter.

También lee: Más de la mitad de Alemania ya está cubierta con 5G

El directivo también destacó que la empresa está lanzando 5G+ para una mayor variedad de teléfonos inteligentes, y agregando diferentes bandas de espectro radioeléctrico con el objetivo de mejorar la cobertura, velocidad y rendimiento de la red.

Por ahora, Vodafone está utilizando las bandas de 700 MHz y 3.5 GHz para el despliegue de la tecnología de quinta generación. El operador detalló que la primera permite llegar a grandes áreas y brindar servicios de alta velocidad en el hogar, mientras que la segunda posibilita obtener mayores anchos de banda en lugares muy frecuentados.

Según pruebas realizadas por la empresa, la combinación de diferentes bandas de espectro ya permite que los usuarios experimenten velocidades de hasta 1 Gbps en diferentes puntos del país, conectándose con dispositivos como el Oppo Find X3 Pro.

Mientras Vodafone presume los avances de su red 5G y lanza promesas de una expansión acelerada, sus competidores no se quieren quedar atrás. Deutsche Telekom adelantó recientemente que lanzará 5G SA de manera comercial este mismo año, por ejemplo.

En estos días, 1&1 dijo al medio alemán Die Welt que su apuesta es desplegar una red 5G virtualizada en este 2022, concentrándose primero en los servicios de acceso inalámbrico fijo (FWA). Y el servicio de quinta generación para los consumidores de teléfonos inteligentes se haría a mediados de 2023.

Como parte de sus obligaciones al adquirir espectro en la subasta de 2019, 1&1 debe instalar mil estaciones base 5G a lo largo de este año y proporcionar cobertura al 25 por ciento de los hogares del país para 2025 o a la mitad de la población hacia 2030.

La compañía que, al menos en el discurso, se está quedando atrás es Telefónica Alemania. En repetidas ocasiones, los directivos han dicho que ya se encuentra técnicamente preparada para lanzar 5G SA, pero lo hará hasta que considere que hay suficientes dispositivos en el mercado para activar un servicio a mayor escala.