Aprueban préstamo para que Hondutel retire a 400 empleados

El Congreso de Honduras aprobó esta semana un decreto que permite a las autoridades de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) negociar y contratar un préstamo con el sistema bancario nacional por 300 millones de lempiras (12 millones de dólares). Además, lo aprobado establece que la estatal tendrá la responsabilidad de elaborar un Plan de Rescate Financiero.

Los fondos se usarán para el pago exclusivo de derechos laborales del retiro voluntario de 400 empleados.

Para evitar que a los fondos se les dé otro rumbo distinto a lo que tipifica el respectivo decreto, se estableció que el banco que otorgue el préstamo será el que se encargará de pagar el retiro voluntario de los 400 empleados de Hondutel.

Según explicó el diario La Tribuna, el cambio es por transparencia y además para evitar que sean embargados por acreedores de esa institución.

Además, el objetivo de la autorización de crédito es impulsar el desarrollo económico social sostenible a través del rescate, modernización, operación y fortalecimiento de Hondutel.

Te recomendamos: Conatel Honduras se reactiva y se reúne con la industria

La empresa pública de telecomunicaciones acumulará en 2022 cinco años consecutivos de pérdidas. Fue 2017 el último año que esa empresa registró cifras positivas en su balance general. Para 2022, las pérdidas serán las más altas de los últimos cinco años al estimarse en 450 millones de lempiras.

Por eso el gobierno inició el año pasado un plan para intentar rescatar a la compañía, que incluye la adquisición de otro cable submarino que pueda doblar o triplicar los anchos de banda.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies