Antel destinará casi toda su inversión anual de fibra óptica al interior uruguayo

La Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) anunció que este año utilizará prácticamente la totalidad de su inversión anual en fibra óptica al despliegue de infraestructura en el interior de Uruguay.

En 2021, 86 por ciento de la inversión en fibra óptica será en el interior del país”, informó el Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, aunque hace un par de semanas había anunciado que el porcentaje para el interior profundo sería de 80.

Con esta inversión, la empresa pública uruguaya espera culminar las obras de tendido de fibra óptica en las ciudades donde quedaron inconclusas, como Nueva Helvecia, Nueva Palmira, Pando, Río Branco, Piriápolis y Pan de Azúcar.

El titular de Antel también indicó que la pandemia de Covid-19 evidenció la inequidad en el acceso a la conectividad que existe en Uruguay. Por esa razón, la dependencia priorizó al interior en este nuevo plan de inversiones.

Gurméndez añadió que la nueva radio base instalada el 16 de marzo en Diego Lamas, departamento de Artigas, se suma a soluciones similares en otras regiones, como Paso del Cerro, Mendoza Chico y Paso Hospital.

De igual forma, la empresa pública instalará nuevas antenas en 53 pequeñas localidades del interior profundo del país a fin de brindar mayor cobertura. 

Con estas obras en conjunto, la Antel aspira a lograr una cobertura de telefonía móvil en 99 por ciento de las localidades uruguayas de menos de 500 habitantes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies