La organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó una demanda contra Facebook ante la fiscalía en París, Francia, por prácticas comerciales engañosas al permitir la difusión de discurso de odio y desinformación.
RSF acusa al gigante de las redes sociales de proporcionar la proliferación masiva de información falsa y mensajes de odio, y de no cumplir sus condiciones de uso.
La demanda muestra que las políticas de Facebook se comprometen a proporcionar un entorno seguro, protegido y libre de errores para los usuarios; sin embargo, la compañía permite la desinformación y el discurso de odio (en general y contra periodistas).
Entre las pruebas aportadas por RSF se encuentran amenazas contra el semanario Charlie Hebdo, donde la organización señaló varios insultos, amenazas o llamados a la violencia contra la revista y sus periodistas; la publicación de videos como el documental “Hold Up”, acusados de transmitir teorías de conspiración; y amenazas al programa de televisión Quotidien y al periódico regional L’Union.
La demanda se dirige a Facebook Francia y Facebook Irlanda, y se basa en el Código del Consumidor francés, que establece que las empresas que utilizan prácticas comerciales engañosas pueden ser sancionadas con multas de hasta el 10 por ciento de la facturación media anual.
El organismo agregó que “como las condiciones de servicio de Facebook son las mismas en todo el mundo, un fallo judicial en Francia sobre sus prácticas engañosas tiene el potencial de tener un impacto global”. Reporteros Sin Fronteras también comentó que considerará presentar demandas similares en otro país.