En la región, el 40% de las aseguradoras han iniciado la integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), sobre todo en acciones relacionadas con la tarificación o pricing, recurso empleado para establecer precios de los diferentes productos de acuerdo con tendencias, estadísticas y riesgos. Ello según estimaciones de SAS, compañía pionera de Inteligencia Artificial y analítica avanzada de datos.
“Lo que veo en este momento es lo que nosotros llamamos transformación actuarial… que básicamente es la utilización de nuevas técnicas analíticas y de inteligencia artificial, junto con la utilización de datos en la nube, en la práctica actuarial como un cambio fuerte en el paradigma”, declaró Santiago Fainstein, director de SAS para América Latina.