Airbus, Leonardo y Thales crean empresa conjunta para fortalecer la autonomía espacial europea
La nueva compañía combinará tecnologías y servicios complementarios, desde infraestructura espacial hasta soluciones integrales, excluyendo los lanzadores.
Airbus, Leonardo y Thales firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para unir sus actividades espaciales en una nueva empresa destinada a fortalecer la autonomía de Europa en el sector espacial. La iniciativa se centra en áreas como telecomunicaciones, navegación global, observación de la Tierra, ciencia, exploración y seguridad nacional, y busca convertirse en un socio de confianza para el desarrollo de programas espaciales soberanos.
La compañía combinará tecnologías y servicios complementarios, desde infraestructura espacial hasta soluciones integrales, excluyendo los lanzadores. Su objetivo es consolidarse como un actor europeo unificado, resiliente y competitivo a nivel global, capaz de impulsar la innovación, optimizar inversiones y aprovechar la experiencia de las tres compañías. Se prevé que la integración genere sinergias de tres dígitos en los ingresos operativos cinco años después de su constitución, informaron en un comunicado.
Airbus señaló que aportará sus negocios de Sistemas Espaciales y Espacio Digital de Airbus Defence and Space; Leonardo contribuirá con su División Espacial, incluyendo participaciones en Telespazio y Thales Alenia Space; y Thales integrará sus acciones en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO.
La entidad combinada empleará alrededor de 25 mil personas en toda Europa, con ingresos anuales proyectados de 6,500 millones de euros y una cartera de pedidos que cubre más de tres años de ventas. La propiedad se distribuirá con Airbus controlando 35%, y Leonardo y Thales 32.5% cada una.
Para consolidar el liderazgo europeo y garantizar su autonomía, la nueva empresa busca fomentar la innovación tecnológica mediante I+D conjunta, mejorar la eficiencia operativa, aumentar la competitividad global, liderar programas innovadores que respondan a las necesidades de clientes y gobiernos europeos, fortalecer el ecosistema industrial y crear nuevas oportunidades de desarrollo profesional para sus empleados.
Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus; Roberto Cingolani, director general de Leonardo; y Patrice Caine, presidente y CEO de Thales, coincidieron en que la alianza representa un hito para la industria espacial europea, alineándose con la estrategia de los gobiernos del continente de garantizar su autonomía tecnológica y fortalecer su presencia global.
La operación está sujeta a aprobaciones regulatorias y se espera que la nueva empresa comience a operar en 2027, tras consultas con los representantes de los trabajadores de cada compañía.