sábado, abril 1, 2023
HomeDPL NEWSAgencias federales presionan a la FCC para anular licencia de Ligado Networks...

Agencias federales presionan a la FCC para anular licencia de Ligado Networks en banda L

La NTIA criticó que el regulador no atendió satisfactoriamente las preocupaciones sobre los efectos de las operaciones de Ligado en el GPS y la seguridad de Estados Unidos.

La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de Estados Unidos pidió a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que rescinda la aprobación que otorgó a Ligado Networks para desplegar servicios 5G y de Internet de las cosas (IoT) utilizando la banda L del espectro o, en su defecto, que modifique las condiciones de licencia.

En nombre del Departamento de Defensa y el de Transporte, la NTIA argumentó que el organismo regulador no atendió con suficiencia las preocupaciones de las agencias federales respecto al impacto que tendría su autorización a Ligado, sobre todo al “causar daños irreparables” al Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y a los sistemas de seguridad nacional.

Hace un mes, la FCC autorizó la solicitud de Ligado para admitir aplicaciones 5G e IoT en la banda L, en las frecuencias de 1526-1536 MHz, 1627.5-1637.5 MHz y 1646.5-1656.5 MHz. Para evitar interferencias con los usuarios originales, fijó un nivel de potencia reducida y 23 MHz de guarda.

Sin embargo, la NTIA dijo que las condiciones para la operación de Ligado Networks no mitigan las inquietudes gubernamentales. Las agencias presionan al regulador para que suspenda el despliegue de la red de Ligado, mientras se busca una respuesta más satisfactoria y se realizan más estudios técnicos.

La NTIA criticó que la Comisión “no consideró el importante impacto económico que su decisión tendrá en los usuarios civiles de GPS y la economía estadounidense”, ni en las agencias federales que utilizan este sistema.

Cuando la FCC aprobó la licencia de Ligado Networks en abril, Ajit Pai, presidente del organismo, defendió que, pese a las oposiciones, la implementación para IoT y 5G en la banda C no interferiría con las operaciones originales; por el contrario, promoverá un uso más eficiente del espectro y sumaría al liderazgo 5G de Estados Unidos.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS