¡Adiós a los cobros extra! Impulsan iniciativa en México para que te devuelvan el remanente de tu plan móvil
Telcel, AT&T, Movistar y operadores tendrían que devolverte el saldo que no usaste en el mes; diputado propone reformar la ley para evitar cobros extra por pasarte de tu plan.
Seguramente te ha ocurrido que tienes contratado un plan de datos, pero de pronto se termina y en el recibo siguiente viene un cobro extra porque rebasaste el límite sin que te hayas dado cuenta.
El diputado Pablo Vázquez Ahued, del partido Movimiento Ciudadano, propone una reforma al artículo 185 de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que contemplaría evitar el cobro extra por parte de los operadores móviles.
Esta reforma, que propone fijar un límite máximo de consumo para evitar el cobro adicional por uso de los servicios originalmente contratados, sin que implique dicha solicitud una erogación adicional, ya fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados.
Pero no es sólo eso, la iniciativa también propone que en cualquier modalidad, los saldos remanentes de los servicios incluidos en el plan tarifario, así como los complementarios y disponibles contratados de manera expresa y que no hayan sido consumidos en su totalidad, le sean reintegrados al usuario.
En este caso, la propuesta señala que la devolución se realice en el mes siguiente de la facturación, siempre y cuando técnicamente sea posible, y conforme lo determine la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones en unos lineamientos.
Por otro lado, la iniciativa de reforma a la Ley contempla que se provean los servicios de telecomunicaciones conforme a los parámetros e índices de calidad establecidos por los lineamientos que emita la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.
Indica que se deberá establecer de manera desglosada y sencilla en los contratos de adhesión las obligaciones que el concesionario o autorizado se haya comprometido a satisfacer.
“La Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) verificará al menos cada 18 meses si existen condiciones que deban observar los concesionarios o autorizados en los contratos de adhesión, en su caso, conforme a los lineamientos en materia de parámetros e índices de calidad de servicios móviles que emita el órgano regulador competente en materia de telecomunicaciones, por lo que podrá solicitar las modificaciones correspondientes para la mejora de la calidad de los servicios prestados a las personas usuarias”, señaló la Cámara de Diputados en un comunicado.
Incluso, la propuesta del diputado Pablo Vázquez Ahued advierte sobre el tema de desbloqueo de equipos celulares, y que esto será establecido por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.
“Que la entrega de equipos sea en los términos que establezca la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, así como a solicitar y obtener el desbloqueo de manera inmediata cuando concluya la vigencia del contrato, se liquide su costo o se pague de contado, a través de medios electrónicos”, añade la propuesta.