WEF 2024 | Negocio de seguridad de red será más grande que el de redes: Fortinet
Presidente de Fortinet llama a que haya una consolidación de la industria para hacer frente a mayores riesgos por la cantidad de personas y dispositivos conectados.
El negocio de la seguridad de las redes continuará con su crecimiento, a tal grado, que para el 2030 éste será incluso más grande que el propio negocio de las redes.
Ken Xie, presidente y director ejecutivo de Fortinet, platicó durante el Foro Económico Mundial 2024 (WEF 2024) con Ann Cleaveland, directora ejecutiva del Center for Long-Term Cybersecurity de la Universidad de Berkeley, a quien le comentó que es necesario generar un nuevo nivel de confianza para las redes, pues el que existe actualmente fue creado cuando se hizo Internet hace medio siglo.
“Esa confianza, gran parte de ella proviene de cuando diseñamos inicialmente Internet hace unos 50 años. Internet fue diseñado originalmente para conectar a algunos gobiernos universitarios.
“Todo está en el mismo nivel de confianza. Entonces, desde el principio, el protocolo de Internet se diseñó para manejar el mismo nivel de confianza, simplemente conectar todo y seguir aumentando la velocidad. Simplemente no podemos manejar diferentes niveles de confianza. Ahí es donde entra en juego la seguridad de la red. Tenemos que lidiar con diferentes contenidos, diferentes aplicaciones, diferentes usuarios”, comentó el especialista.
Ken Xie señaló que especialmente en los próximos cinco a siete años se van a conectar aún más personas a las redes, aunque probablemente se conectarán más dispositivos que personas.
Dijo que quizá se conectarán 10 veces más dispositivos con tecnología 5G y 6G, de los que hay conectados actualmente.
“Todo esto crea un gran riesgo al tener un modelo de seguridad separada en una misma superficie de ataque. Y creemos que en la propia industria de la seguridad separada, la consolidación probablemente será la solución para igualar el ritmo de las personas que conectan dispositivos, se conectan en línea”, aseveró el presidente de Fortinet.
Añadió que la industria de la ciberseguridad hace 20, 30 o 40 años había estado fragmentada, sin embargo, en los últimos 10 a 20 años, se ve cierta consolidación, especialmente en el lado de la protección de la red.
Respecto al uso de la Inteligencia Artificial, Ken Xie dijo que hay una área relacionada con el lado de operaciones de seguridad, y ésta definitivamente puede ayudar en la respuesta eficiente a un ataque.
Añadió que se puede aumentar la automatización del ataque en todas las escenas, pero también en la seguridad cibernética, pues incluso la IA puede ayudar a reducir el costo de soporte porque ese es el mayor problema hoy en día en la ciberseguridad.
“Que se enfoque a pymes o consumidores porque el costo de soporte es muy alto. Si la IA puede manejar la mayor parte de los costos de soporte, creo que la seguridad de la red ya puede llegar a las pymes, incluso al consumidor”, aseveró.