Vodafone, junto con sus socios Cohere Technologies, VMware, Capgemini Engineering, Intel y Telecom Infra Project, demostraron con éxito cómo una nueva plataforma Open RAN puede aumentar las capacidades de 5G.
En un laboratorio de pruebas, las empresas aumentaron la capacidad de un sitio de celda 5G al doble utilizando un controlador inteligente RAN (RIC) programable, basado en Inteligencia Artificial que admite una combinación de componentes Open RAN de múltiples proveedores.
Se hizo la demostración de 5G Multi-User MIMO (MU-MIMO), que proporciona más capacidad en un sitio de una sola celda, que se ejecuta en un RIC ubicado en un sitio de prueba Open RAN.
De acuerdo con un comunicado de Vodafone, MU-MIMO distribuye un amplio ancho de banda a los usuarios individuales conectados al mismo sitio móvil y se considera la técnica fundamental para aumentar la capacidad celular en las futuras redes 5G. Es un avance importante para respaldar la demanda insaciable de conexiones digitales más rápidas y con mayor capacidad de respuesta para ofrecer gráficos de alta definición, Realidad Virtual, aplicaciones en la nube y de TI.
Además, el nuevo sistema probado por las empresas reduce la necesidad de hardware costoso y que consume energía dentro de una estación base móvil hasta en un tercio. También es compatible con nuevas aplicaciones de radio avanzadas para aplicaciones comerciales y de consumo críticas.
“Esta iniciativa valida el papel que juega esta poderosa nueva plataforma en la definición de Open RAN como el futuro de las redes. Aumenta la capacidad de los clientes cuando más la necesitan, reduce la necesidad de hardware costoso en un tercio y el consumo de energía. Estos ahorros de tiempo y costos fomentarán en última instancia la introducción de servicios nuevos e innovadores”, explicó Francisco Martín, responsable de Open RAN en Vodafone.