Verizon y Vertical Bridge firman acuerdo multimillonario para gestión de torres

El acuerdo establece que Verizon firmará un contrato de arrendamiento de 10 años con Vertical Bridge, convirtiéndose en su inquilino principal.

Verizon acordó otorgar a la empresa de infraestructura Vertical Bridge los derechos exclusivos para operar, arrendar y administrar más de 6 mil 339 torres en todo Estados Unidos.

La transacción, valorada en aproximadamente 3.3 mil millones de dólares, incluye beneficios comerciales y se estructura como un arrendamiento prepago que generará ingresos iniciales de unos 2.8 mil millones de dólares en efectivo.

El acuerdo establece que el operador firmará un contrato de arrendamiento de 10 años con Vertical Bridge, convirtiéndose en su inquilino principal. Además, se contemplan opciones que podrían extender el plazo del contrato hasta 50 años. También tendrá acceso a espacio adicional en las torres para su uso futuro, sujeto a ciertas restricciones.

En un comunicado, Verizon explicó que el acuerdo respalda sus esfuerzos por reducir los costos relacionados con las torres y ofrecer una mayor diversidad de proveedores en una industria concentrada.

Hans Vestberg, presidente y director ejecutivo de Verizon, dijo que “esta transacción se basa en nuestra relación existente con Vertical Bridge y, al mismo tiempo, genera un valor sustancial para este conjunto único de activos y nos permite ser ágiles a la hora de optimizar la red con uno de los mejores socios operativos”.

Mientras tanto, Ron Bizick, presidente y director ejecutivo de Vertical Bridge, mencionó que “la visión de los fundadores de la empresa hace 10 años era crear una empresa de torres estadounidense permanente, privada y a gran escala. Esta transacción marca un hito importante en la realización de esa visión”.

Afirmó que este acuerdo no sólo consolida su liderazgo en el espacio de las torres, sino que los posiciona estratégicamente para capitalizar la creciente demanda de infraestructura inalámbrica, especialmente a medida que las tecnologías impulsadas por la Inteligencia Artificial y 5G continúan redefiniendo las necesidades de conectividad en todas las industrias.

Se espera que la transacción se cierre a finales de 2024.