Venezuela | La Inteligencia Artificial protege la identidad de los periodistas ante la represión gubernamental
La alternativa surge como respuesta al acoso, las amenazas y las detenciones de las que han sido víctimas los periodistas y reporteros nacionales.
“La Chama” y “El Pana” son los dos nuevos rostros de los presentadores de la Agencia de Noticias de Venezuela, y aunque son muy realistas, son personas creadas por Inteligencia Artificial (IA), con el propósito de proteger la identidad de los periodistas y reporteros humanos de la central informativa para que no se conviertan en blanco de posibles represalias gubernamentales.
La Agencia ha señalado que la decisión de implementar presentadores de IA no sólo responde a la necesidad de proteger a su personal, sino también a la urgencia de continuar informando a la población con independencia y veracidad, y surge como una medida para resguardar a los periodistas que han sido víctimas de acoso, amenazas e incluso detenciones por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Con esta innovación, la agencia de noticias espera marcar un antes y un después en la lucha por la libertad de prensa en el país.
Los presentadores de IA incorporan síntesis de voz y generación de imágenes y permiten que la Agencia mantenga su programación de noticias usual.
Lee también: Zoom a las telecomunicaciones de Venezuela
La reacción del público divide opiniones. Mientras algunos celebran la innovación como un paso necesario para preservar la libertad de expresión, otros muestran preocupación por las implicaciones éticas y el posible distanciamiento de la realidad humana en la labor periodística.
Aunque es una medida de fuerza mayor, con esta decisión Venezuela se suma a una tendencia global en la que la IA se utiliza en diversas áreas de la vida pública.