Usuarios reportan caída de red AT&T tras sismo en México

Usuarios en Twitter reportaron la caída e intermitencia de la red móvil de AT&T México tras el sismo ocurrido este martes 19 de septiembre de 2022 de magnitud 7.7 con epicentro en Michoacán.

Incluso, algunos usuarios reportaron que la red de Movistar, que utiliza el espectro de AT&T, sí funciona; sin embargo, la norteamericana presenta fallas.

“El albur @ATTMx sigue sin señal, muchos usuarios reportando y @MovistarMX al cien usando las antenas de AT&T. 🤣🤣🤣 Y Movistar muy bien, seguía con datos y todo bien”, escribió el usuario @javier24gb.

Los reportes comenzaron tras el sismo ocurrido a las 13:05 del lunes, pero estos se han prolongado a lo largo de la tarde.

“@ATTMx @ATTHelp @ATT no tengo señal desde que tembló, no puedo comunicarme, @AtencionProfeco @COFETEL_MX @IFT_MX”, escribió el usuario de Twitter @luffy82 a las 4:38 PM.

En DPL se consultó a AT&T y la compañía aseguró que su red funcionaba con normalidad.

Debes leer: Alertas de emergencia y brecha digital, pendientes tras los sismos del 19s en México

“Después del sismo registrado, nuestra red opera con normalidad. Algunos de nuestros usuarios podrían estar percibiendo una posible congestión por reintento de llamadas, pero prevemos que esto se vaya normalizando”, comentó AT&T México.

La usuaria de Twitter @dreamrll publicó un tuit a las 16:51 en el que señala: “¿Qué onda con at&t? Ya van como 5 o más veces que se me va el servicio en menos de 1 hora”.

Ángel, de 26 años de edad, y quien trabaja en los alrededores de Paseo de la Reforma, dijo que la señal de AT&T se fue tras el sismo y tardó en restablecerse, pues amigos que tienen el servicio de otras compañías no les ocurrió eso.

“Me afectó en que el servicio tardó bastante tiempo en restablecerse y lo comparaba con otras personas que tenían (servicio de) otras compañías que les regresó después de 30 minutos. Entiendo el problema que causa el sismo, pero a otras personas les regresó muy rápido y ya se comunicaban por WhatsApp. Y a mí me tardó una hora en regresar la señal de AT&T, aunque sólo podía hacer llamadas a pesar de que estaban los datos activos”, comentó Ángel a DPL News.

Karina, usuaria de AT&T, reportó que hasta después de las 17 horas seguían las intermitencias en el servicio de AT&T.

“Desde que pasó el temblor traté de comunicarme con mis amigos y mi familia y no pude. La señal no agarraba y los mensajes se enviaron una hora después, pero sigue sin funcionar bien. Sólo funciona por momentos; se va y viene. Hasta que llegué a mi casa pude conectarme al WiFi y comunicarme. Entiendo que las fallas son por el sismo, pero ya fue mucho tiempo. ¿Para qué pago un plan si no va a servir el servicio?”, comentó a DPL News.

Izzi también falló

Usuarios de Izzi también se vieron afectados en algunas zonas de la Ciudad de México, por ejemplo, en la colonia Santa María la Ribera en la Alcaldía Cuauhtémoc y la Nueva Santa María en Azcapotzalco.

Incluso, la empresa envió algunos mensajes a sus usuarios sobre un posible corte de fibra. 

“Aviso izzi: Detectamos corte de fibra, que posiblemente afecta tu zona. No es necesario reportarlo. Estamos trabajando para resolverlo a la brevedad”, se lee en un mensaje por SMS a algunos usuarios, aunque no especificó las causas de dicho corte.