Uruguay tendrá el primer circuito de bicicletas a hidrógeno verde de la región: cómo funciona esta tecnología

El País

El alemán Karl Drais posiblemente nunca imaginó que su invento —el primer vehículo de dos ruedas— daría lugar a la bicicleta, luego a la bicicleta eléctrica y hoy, 200 años después, a una que funciona en base a hidrógeno. Esta innovación llegó a Uruguay y en febrero de 2025 se inaugurará el primer circuito de bicicletas a hidrógeno verde de la región en el Parque de Innovación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Será abierto a todo público.

“A veces se cree que el uso del hidrógeno es algo lejano, a gran escala, pero en realidad tiene aplicaciones muy cercanas a nosotros”, dijo a El País el experto en hidrógeno verde, descarbonización y eficiencia energética Pablo Díaz, socio-director de la empresa que está detrás del circuito de bicicletas, Vivestar. La idea —contó— es que la comunidad interactúe con esta tecnología y la integre en su vida cotidiana.

Leer más: https://www.elpais.com.uy/sostenible/uruguay-tendra-el-primer-circuito-de-bicicletas-a-hidrogeno-verde-de-la-region-como-funciona-esta-tecnologia

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies