Uruguay | Los principales avances de Antel a 3 años de gestión de Gurméndez

Conectividad de banda ancha en 100% de los centros educativos del país, reducción del precio y expansión de la cobertura fija y móvil, entre los principales hitos de la administración de Gabriel Gurméndez al frente de Antel.

Si bien aún le queda casi un año de gestión, el presidente de Antel Uruguay, Gabriel Gurméndez, hizo un balance de los más de tres años al frente de la compañía pública de telecomunicaciones. En este periodo lograron darles cobertura móvil a 110 nuevas localidades rurales y conectaron con banda ancha al 100 por ciento de los centros educativos públicos que hay en el país.

Además, en 250 localidades del interior se invirtió en fibra óptica al hogar y 170 de ellas son puntos nuevos. Más de 300 mil servicios migraron el formato de conexión en todo el país y se intervino en 44 barrios de Montevideo con obras de fibra óptica, de los cuales 35 disponen del servicio y el resto está en proceso.

En el evento organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM), Gurméndez dijo que la prioridad de su administración fue mejorar la conectividad de Internet en todo el país, en beneficio de la educación pública, el comercio y la vida social, para subsanar un rezago de la empresa.

Agregó que el tráfico promedio por usuario aumentó, de 4 a 15 Gbps, entre 2019 y 2023, el precio de la tarifa se redujo a la cuarta parte y la cantidad de servicios móviles convencionales se incrementó, de 2.07 millones en diciembre de 2019 a 2.35 millones a junio de 2023.

“Nuestros clientes pagan menos y usan más. Crecimos más que nuestros competidores y seguimos siendo los líderes en el mercado”, afirmó Gurméndez, quien sostuvo que el balance de la empresa arrojó ganancias por 247 millones de dólares el pasado año.

Antel, asimismo, desplegó el servicio 5G en todas las capitales departamentales. “Lo más importante que logró Antel es la inclusión” y señaló que se pudo acercar al mundo digital a los “uruguayos olvidados” con el fin de acortar la brecha de acceso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies