En el evento participaron Florencia Leymonié, secretaria general del Sindicato Único de las Telecomunicaciones (SUTEL), y Pablo Siris, director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) en representación del Frente Amplio, entre otros expertos y académicos.
Florencia Leymonié expresó su preocupación sobre el proyecto de Ley de Medios, calificándolo como una maniobra que busca favorecer los intereses privados a expensas de las condiciones de vida y la democracia del país. Según Leymonié, “sustituir eso por algo con mayorías circunstanciales afecta al prestigio del proyecto” y recordó que la actual ley vigente fue resultado de un “proceso participativo de la sociedad civil organizada”. Criticó especialmente el artículo 72 de la iniciativa, que exige emitir información imparcial, describiéndolo como «lo más escandaloso junto a otro conjunto de artículos que hablan de la participación, de la libertad y del manejo de los medios”.
Leer más: https://grupormultimedio.com/debate-sobre-la-ley-de-medios-sutel-y-udelar-cuestionan-el-proyecto-del-gobierno-id129151/