Una victoria para cripto: Binance celebra que SEC desestimó demanda en su contra

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos desestimó el caso que había emprendido desde 2023 contra Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen y número de usuarios.

“El sobreseimiento del caso de la SEC contra Binance representa un momento histórico. Estamos profundamente agradecidos con el presidente Paul Atkins y a la administración Trump por reconocer que la innovación no puede prosperar a través de una regulación por cumplimiento. Estados Unidos está de vuelta, liderando desde el frente el futuro de Blockchain”, asentó un portavoz de Binance luego de que se diera a conocer la resolución el 29 de mayo.

En una publicación en su blog al día siguiente, Binance calificó el retiro de la demanda del regulador financiero estadounidense como una “victoria para las criptomonedas, Estados Unidos y el mundo”.

También lee: Debate regulatorio sobre criptomonedas es necesario en México: VP de Binance

La empresa aseguró que esta decisión legal es una señal para el mundo de que EE. UU. “vuelve a tomarse en serio la innovación” y beneficia a “consumidores, la economía estadounidense, los innovadores que trabajan en el futuro de las finanzas y los usuarios globales”. A inicios de junio de 2025, Binance suma más de 275 millones 400 mil usuarios en más de un centenar de países alrededor del mundo.

Persecución, consecuencias y retirada

Hace dos años, el 6 de junio de 2023, la SEC presentó 13 cargos contra entidades de Binance y su fundador —y para entonces aún CEO— Changpeng Zhao, por, entre otras acciones, la operación de bolsas, corredores-distribuidores y agencias de compensación no registrados, la tergiversación de controles comerciales y la supervisión en la plataforma Binance.US, así como la oferta y venta de valores no registrados.

Esta primera acción legal, aún bajo la administración de Gary Gensler, un enemigo declarado de las criptomonedas, concluyó con la dimisión de Zhao como CEO de Binance, quien reconoció que había cometido errores y asumió su responsabilidad.

A raíz del cambio de gobierno en Estados Unidos y, tal como lo había prometido desde su campaña, el presidente Donald Trump ha impulsado una política y regulación mucho más favorables hacia las criptomonedas y todo el ecosistema Blockchain, que ha incluido el nombramiento de asesores clave y la designación de funcionarios pro-cripto al frente de los reguladores financieros. El nombramiento de Atkins y la creación de reservas federales de Bitcoin y otros activos digitales son medidas orientadas en ese sentido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies