Trump presiona a Apple con aranceles si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó nuevamente a Apple con la imposición de nuevos aranceles sobre los iPhones importados, con la intención de obligar a la compañía a trasladar la fabricación del dispositivo desde países asiáticos a suelo estadounidense.

En años recientes, múltiples reportes apuntan a que Apple ha trasladado parte de su producción de iPhones fuera de China, con la intención de evadir la guerra comercial emprendida por Estados Unidos en contra del país asiático. Actualmente, todas las importaciones provenientes de China están sujetas a un arancel mínimo del 10 por ciento.

India se ha consolidado como el principal destino para la producción del iPhone fuera de China, aunque ha sido un proceso lento. Un informe reciente de Bloomberg indica que Apple aumentó su producción en cerca de un 60 por ciento en los últimos 12 meses hasta principios de este año, lo que sitúa la participación del país en aproximadamente 20 por ciento de la producción mundial de iPhones.

En ese sentido, los esfuerzos de Apple no han pasado desapercibidos por Trump, quien volvió a amenazar a la compañía con nuevos aranceles si no fabrica el iPhone dentro de Estados Unidos, en lugar de mover su producción a otros países del continente asiático.

“Tenía un acuerdo con Tim (Cook) de que no haría esto. Dijo que se iba a India a construir plantas. Le dije: ‘Está bien que vayas a India, pero no vas a vender aquí sin aranceles’. Y así están las cosas”, dijo Trump.

Ante estas nuevas declaraciones, las acciones de los proveedores de Apple que cotizan en China reportaron este lunes un descenso en sus cotizaciones ante posibles cambios a ser considerados por la compañía. Las acciones de Luxshare, que ensambla iPhones y fabrica AirPods, cayeron 2.2 por ciento, mientras que el fabricante chino de pantallas para móviles Lens Tech perdió 1.8 por ciento. El fabricante de Airpods Goertek bajó un 1.1 por ciento, según información de Reuters.

El presidente estadounidense dijo que todos los iPhones fabricados fuera de Estados Unidos podrían estar sujetos a aranceles de hasta un 25 por ciento.

“Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, que espero que sus iPhone que se venderán en Estados Unidos de América se fabriquen y construyan en Estados Unidos, no en India, ni en ningún otro lugar”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.

Trump ha utilizado la política arancelaria como su principal herramienta para atraer inversión en plantas de manufactura para industrias clave como la automotriz y la electrónica, o para equilibrar lo que considera condiciones injustas de comercio internacional.

China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo preliminar a principios de mayo para poner una pausa a la guerra comercial, acordando reducir aranceles hasta en 115 puntos porcentuales. No obstante, ambas naciones mantienen un arancel recíproco del 10 por ciento, sumado a un 20 por ciento impuesto por Estados Unidos a China como represalia por el tráfico de fentanilo.

Trump está a la espera de cerrar un acuerdo definitivo con China, a la vez que ha presumido la firma de acuerdos comerciales con países como el Reino Unido. Recientemente, también anunció que pausaría los aranceles en contra de la Unión Europea para permitir el avance de negociaciones, luego de amenazar que los subiría hasta un 50 por ciento en junio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies