Tesla trabaja en un prototipo de robot humanoide

Elon Musk nunca pierde la oportunidad de alardear sobre productos y nuevas tecnologías que sus empresas planean lanzar en años futuros.

Esta vez tocó el turno de Tesla que, según su director Ejecutivo, la compañía de autos eléctricos se encuentra desarrollando un prototipo de robot humanoide, cuyo nombre en código es “Optimus”, y supuestamente podría estar listo “en algún momento del próximo año”.

ok0kpzM7h1IfHmaHN0hwewQ YpuEmd3dX3 D b6bNJS7wX6E15UYgG4qCe4E6AQnAY1DRbUOQk6uKpFgKNxm26pesc2qixrazCer708 PLfluz23D5mgWrgw6Swe1SiDVbOAu4Ge

Musk dijo que el robot aprovechará los chips y sensores que ya impulsan el sistema de piloto automático de los autos de Tesla. El bot integra su propia computadora FSD (Full Self-Driving), cámaras para desplazarse de manera autónoma y actuadores electromecánicos que funcionan como una especie de articulaciones.

Características: el Tesla Bot medirá 1.76 metros con un peso bastante liviano de 56 kilogramos. Podría ser capaz de cargar hasta 20 kilogramos y desplazarse a una velocidad máxima de 8 kilómetros por hora. Su rostro es una pantalla que servirá para mostrar información.

Robot amigable: Elon Musk ya ha expresado su temor por la aparición de una Inteligencia Artificial que pueda ser peligrosa para los humanos. Por ello, el ejecutivo señaló que el Tesla Bot está diseñado para “ser amigable y navegar a través de un mundo de humanos”.

Objetivo: Musk dice que Tesla Bot pretende ser un reemplazo para los humanos en actividades físicas “peligrosas, repetitivas y aburridas”, no sólo en el trabajo, sino también en tareas cotidianas como ir de compras al supermercado.

Durante la presentación, el multimillonario destacó que no es una sorpresa que Tesla quiere construir un robot, ya que, a su parecer, “es posiblemente la compañía de robótica más grande del mundo” porque sus autos son como robots sobre ruedas.

El anuncio del Tesla Bot se realizó como parte del Día de la Inteligencia Artificial, una serie de charlas tecnológicas organizadas por Tesla, en California, para reclutar nuevos talentos.

Tesla no es la única empresa automotriz que se interesa por la robótica. Toyota, General Motors y Honda nos han sorprendido desde hace años con sus robots increíblemente avanzados.