Telefónica lideró mercados fijo y móvil en Perú al cierre de 2022

La fibra óptica se sigue consolidando en Perú. Al cierre de 2022, el país registró un millón 224 mil 862 conexiones FTTH, lo que representó un aumento del 92.35 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, cuando hubo 636 mil 776 conexiones.

Así lo dio a conocer el Organismo Supervisor de Inversión Privada (Osiptel). De esta forma, FTTH representó 37.47 por ciento del total de conexiones a Internet fijo a nivel nacional, con lo que se convirtió en el principal motor para el crecimiento de este mercado.

Según la herramienta informática PUNKU, en los últimos cinco años, el número de conexiones FTTH tuvo un crecimiento promedio anual de 171.64 por ciento, con un mayor auge en Lima y Callao, hasta llegar a 702 mil 554 conexiones, un crecimiento de 113.66 por ciento frente al mismo periodo de 2021.

Participación por operadores

Respecto a la participación por operadores, Telefónica sigue ocupando el primer lugar de participación en el mercado fijo, con 38.6  por ciento; seguido por el grupo conformado por Wi-net y Optical Technologies, con 23.7 por ciento; Claro, con 13.22 por ciento, Wow, con 11.57 por ciento; el grupo conformado por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline, con 2.92 por ciento.

Mientras que, en el mercado de las líneas móviles, Claro y Entel incrementaron sus líneas 1.16 por ciento y 4.42 por ciento, con lo que se posicionaron en segundo y tercer lugar del mercado, respectivamente. La filial peruana de América Móvil cerró 2022 con 12 millones 369 mil 744 líneas; mientras que la empresa chilena alcanzó 9 millones 583 mil 752 líneas; una participación de 23.04 por ciento.

Y Telefónica, pese a que redujo su cantidad de líneas 5.45 por ciento, siguió liderando el mercado móvil peruano con 12 millones 499 mil 021 líneas activas y una participación de 30.05 por ciento.