Telecom Argentina cambia pérdidas por ganancias, pero reduce ingresos en 3T21

La compañía, que destacó su estrategia de simplificación de marca como una de las claves del periodo, presentó su análisis sobre cifras “reexpresadas por inflación”.

309

Telecom Argentina presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2021, en el que informó ganancias por 2 mil 285 millones de pesos (28.5 millones de dólares), lo que refleja una recuperación contra las pérdidas registradas en igual periodo anterior. La compañía analizó sus cifras consolidadas, una vez “reexpresadas por inflación”.

Siempre en cifras constantes, la firma obtuvo ingresos por 96 mil 254 millones de pesos (962 millones de dólares), 5.8 por ciento menos en la comparación. La gran mayoría provino de la venta de servicios, con baja de 6.5 por ciento interanual, mientras que la comercialización de equipos creció 4.8 por ciento y representó casi el 7 por ciento de los ingresos.

En el periodo enero-septiembre, las inversiones totalizaron 66 mil 519 millones de pesos (664.8 millones de dólares), 7.2 por ciento más. Los recursos se concentraron en la expansión de servicios de Internet y cable, despliegue de la cobertura y capacidad de 4G, amplificación de redes de transmisión y transporte, reconversión de redes de cobre a fibra o híbridas e inversiones en sistema de contacto con cliente, agregó.

En su comentario sobre la estrategia de negocio, Telecom Argentina valoró “la evolución al formato beta de su nuevo servicio de billetera virtual Personal Pay” y el cambio de identidad visual institucional, por la que eliminó las marcas Cablevisión y Fibertel. También “profundizó´su estrategia de alianzas con OTT, con la incorporación a Flow de las plataformas Paramount+, Sta + y Amazon Prime Video.

En cuanto a sus clientes, la empresa reportó un crecimiento de 4 por ciento en su base móvil: tiene 19.5 millones de usuarios celulares en Argentina, el 42 por ciento de ellos bajo la modalidad pospago, y otros 2.2 millones en Paraguay (18% postpago), donde opera bajo la marca Núcleo. Su base de TV de paga cayó 0.2 por ciento interanual hasta 3.5 millones, y la de banda ancha creció 1.5 por ciento hasta 4.2 millones. En tanto, perdió 414 mil líneas fijas hasta alcanzar 2.5 millones a septiembre.