Telcel desmiente al IFT en portabilidad; el operador registró un saldo positivo neto en abril

Telcel desmintió las cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sobre la supuesta pérdida de líneas por portabilidad que recientemente se difundió en medios. El operador propiedad de Carlos Slim indicó que los datos del regulador eran “erróneos”, ya que en realidad registró un saldo positivo neto de 135 mil 748 usuarios por portabilidad en abril pasado.

En un comunicado, Telcel afirmó que existe una discrepancia entre los datos publicados por el Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) del IFT, y la información entregada por el Administrador de la Base de Datos de Portabilidad (ABD) de Mediafon, que es realmente de donde proviene toda la información relativa a este sistema.

Mientras que el BIT indicó que Telcel había registrado una pérdida neta de 7 mil 405 usuarios en abril por portabilidad numérica, los datos de la ABD revelan que el operador registró un saldo neto a favor de 135 mil 748 usuarios.

“La información contenida en el BIT del IFT es inconsistente con la emitida por y a la que tienen acceso los concesionarios y autorizados involucrados, además del propio IFT”, agregó.

También lee: Telcel presenta planes pospago sin plazos forzosos, con más gigas y cashback

Aunque la información publicada por el BIT indicaba que Telcel había perdido usuarios por primera vez desde que inició el sistema, los datos del administrador señalan todo lo contrario, que el operador se mantiene como el principal receptor de usuarios por portabilidad.

El saldo neto proviene de la diferencia entre el número de líneas recibidas de otros operadores, menos el número de líneas portadas o donadas a otros operadores. En ese sentido, mientras que Telcel recibió un total de 639 mil 268 líneas móviles en abril, donó 503 mil 520 líneas, lo que da una diferencia a favor del operador de 135 mil 748 líneas móviles.

“Desconocemos a qué se debe la diferencia entre la información del ABD y la del BIT del IFT, pero lo cierto es que la fuente que genera la información oficial para toda la Industria es la base de datos del ABD, Mediafon”, puntualiza.

Hasta el momento el IFT no se ha pronunciado respecto al supuesto error sobre las cifras de portabilidad, ni se han corregido los números en la página del BIT. En febrero de 2024, Mediafon fue autorizada por el IFT para renovar el contrato del ABD por cinco años más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies