Tecnología 5G jugará un papel relevante en la lucha contra el cambio climático

Las soluciones basadas en tecnología desempeñarán un papel importante en la reducción de las emisiones de carbono conforme se habilita el crecimiento y evolución de la economía. Se espera también que las redes 5G desempeñen un papel importante para ayudar a las industrias a reducir sus emisiones, según un nuevo estudio publicado por la asociación de telecomunicaciones inalámbricas, CTIA.

A partir de la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París, la nación enfrenta ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, lo que incluye reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 50 a 52 por ciento para 2030 y llegar a cero emisiones para 2050.

En todas las industrias, las redes 5G permitirán más casos de uso por descarga de datos (downstream) porque pueden admitir más dispositivos, lo que creará un efecto multiplicador cuando la red se use a escala. Estas redes pueden contribuir a reducciones materiales en la huella de carbono de Estados Unidos y ser la base de oportunidades de sostenibilidad recién imaginadas, señala el informe.

El estudio estima también un efecto positivo en casos de uso de carga de datos (upstream), a partir de un uso más eficiente de la energía por bit de los datos transmitidos, debido a las ganancias de eficiencia técnica realizadas por la propia red.

El informe, elaborado por la consultora Accenture, estima que los casos de uso en redes 5G permitirían la reducción de 330.8 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente (MMtCO2e) en cinco industrias verticales para 2025, lo que representa una contribución aproximada del 20 por ciento hacia los objetivos de reducción de emisiones a nivel nacional.

Relacionado: Digitalización y acción climática son inseparables: Nokia

Casi el 70 por ciento de esta reducción provendrá de algunos de los mayores emisores de la actualidad: transporte y ciudades: 86.5 MMtCO2e; manufactura: 67.4 MMtCO2e; y sectores de energía y edificios 67.9 MMtCO2e, según estimaciones de la consultora. La agricultura, con una reducción potencial de 27.8 MMtCO2e; y el trabajo, la vida y la salud, con 81.1 MMtCO2e, completan el balance.

En general, se estima que la reducción de estas emisiones equivale a retirar 71.9 millones de automóviles de las carreteras durante un año o eliminar las emisiones anuales de 83 centrales eléctricas de carbón.

El estudio estima también beneficios en “empleos verdes” a partir del uso de 5G. Este término, explica, puede abarcar desde roles en trabajos tradicionales orientados a la sostenibilidad, como ingenieros que instalan parques eólicos, hasta trabajos que respaldan casos de uso basados en tecnología en la reducción de carbono, como ingenieros de software que desarrollan programas para compartir bicicletas.

A medida que las empresas de todos los sectores verticales busquen incorporar casos de uso de 5G y objetivos de reducción de carbono en sus prácticas diarias, necesitarán el capital humano adecuado para cumplirlo. Se espera que el despliegue de tecnologías habilitadas para 5G cree hasta 300 mil nuevos empleos verdes netos en Estados Unidos entre 2021 y 2025.