Como parte de la colaboración de dos empresas de origen argentino en México, tapi sigue integrando nuevas funcionalidades con Mercado Pago: esta semana puso a disposición el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que los mexicanos puedan pagar sus impuestos en la app financiera, la más descargada y una de las que cuenta con mayor número de usuarios en el país.
tapi informó que esta nueva integración fue posible gracias al trabajo colaborativo con Actinver, el banco mexicano que proveyó los principales convenios del organismo federal.
“Integrar el SAT a nuestra solución representa un gran avance en materia de innovación de pagos. Digitalizar este proceso significa poner en primer lugar a los usuarios y ayudarlos a que ahorren tiempo, realicen pagos seguros y cuenten con una agenda de recordatorios para evitar vencimientos y deudas”, declaró Kevin Litvin, cofundador y director de Negocios de tapi.
Hay 35 millones de personas físicas y morales registradas en el SAT. En los primeros cuatro meses del año, el servicio rompió récord de recaudación tras alcanzar un monto de 2 billones 17 mil 536 pesos, lo que implicó un crecimiento nominal de 247 mil 953 millones de pesos y porcentual de 9.9 frente al mismo periodo de 2024.

Las empresas indicaron que la incorporación de los impuestos a la app de Mercado Pago es fundamental para promover la inclusión financiera, ampliar la red de pagos y facilitar la realización de trámites y servicios.
Enfatizaron que la incorporación del SAT no sólo hace más accesible el cumplimiento fiscal, sino que refuerza el compromiso de ambas con la digitalización y la inclusión financiera.