La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) recibió 3 mil 767 quejas en su Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) en octubre de 2021, cifra 50 por ciento más baja en la comparación interanual. Telefonía e Internet fijo presentaron los índices más altos, dijo el regulador, y agregó que la gran mayoría de quejas se resolvieron a favor de usuarios.
En el detalle, Subtel indicó que en Internet fija la tasa de reclamos cayó 47 por ciento año contra año mientras que en telefonía fija la baja fue del 4o por ciento. En telefonía móvil el descenso fue de 53 por ciento, en Internet móvil de 45 por ciento y en televisión paga de 40 por ciento. En total, se presentaron mil 965 reclamos para servicios fijos y mil 710 por parte de usuarios móviles.
Movistar fue el operador con tasa más alta de reclamos en servicios fijos. Presentó una medición de 11.4 reclamos cada 10 mil usuarios en telefonía fija, de 7.8 por ciento en Internet fija y de 5.4 por ciento en Internet. En tanto, VTR tuvo el peor registro en el apartado móvil -telefonía e Internet-, lo que el regulador atribuye a que tiene una base pospago del 97 por ciento y ese apartado es “el más propenso a reclamar”.
“En este mandato aumentaremos la fiscalización de los servicios de manera proactiva y así exigiremos a los operadores que entreguen una mejor calidad de servicio a los usuarios”, dijo Claudio Araya en su primera aparición pública como titular del regulador chileno. “El 80 por ciento de los reclamos ingresados son resueltos a favor de usuarios, lo que da cuenta de que esto sí funciona”, añadió.