La Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) comenzaron a entregar más de 26 mil tarjetas de telefonía móvil precargadas a los habitantes de barrios populares de Argentina.
Cada tarjeta tendrá 250 pesos (3.4 dólares), lo que supone un total de 6.5 millones de pesos, que será financiado con el Fondo Fiduciario del Servicio Universal. La medida está encuadrada dentro del “Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia Covid-19“.
La primera entrega de 18 mil chips fue destinada a familias con hijos en edad escolar de los barrios populares de la Comuna 4 y 8 de la Ciudad de Buenos Aires. Luego continuarán las entregas para las comunas 15, 7 y 1.
Puntualmente, las tarjetas llegarán a estudiantes de Barrio Padre Múgica, Ciudad Oculta, Barrio Inta, Villa Soldati, Barrio Piletones, Playón Chacarita, Barrio 31, Villa 20, Villa 21, Villa 21 24 y Barrio 1 11 14.
“Esta es una de las líneas de acción que impulsamos para garantizar el acceso a la conectividad para que chicos y chicas puedan estudiar vivan donde vivan. Continuando lo que dijo el presidente Alberto Fernández, incluso en el distrito más rico del país también es importante empezar por los últimos, para llegar a todos y reducir las desigualdades”, destacó la Secretaria de Innovación, Micaela Sánchez Malcolm.
Por su parte, el Presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, agregó: “Hoy, una vez más, el Estado está presente donde más se lo necesita. Con esta política estamos tratando la urgencia a través de una medida paliativa, dándoles gratuidad en la conexión a Internet a los jóvenes para que puedan seguir estudiando”.