Sparkle se suma como socio del cable submarino de Gold Data y Liberty Networks

Sparkle, el operador global de infraestructura de TIM Group, se unirá como nuevo socio para colaborar en la construcción y comercialización de Manta, el cable submarino que conectará Estados Unidos con México, Panamá y Colombia, que previamente anunciaron Liberty Networks y Gold Data.

A fines del año pasado, Liberty Networks y Gold Data anunciaban la asociación para combinar sus sistemas submarinos LN-1 y GD-1 para la creación de una red suboceánica panregional. Ahora, con la incorporación de Sparkle, el sistema pasará a llamarse Manta.

El cable submarino tendrá una longitud estimada de 5 mil 600 km y está diseñado para soportar un mínimo de 20 Tb por par de fibras. Con nuevos puntos de acceso de aterrizaje en Veracruz (México) y Apalachee (Florida), Manta mejorará el flujo de tráfico en la región proporcionando nuevas rutas de baja latencia para interconectar los principales centros de datos de Ciudad de México, Querétaro, Bogotá y Ciudad de Panamá con Estados Unidos.

Infografía | Los nuevos cables submarinos de América Latina

“Nos emociona que Sparkle se una a Gold Data y a nosotros para ofrecer esta infraestructura crítica que revolucionará por completo la conectividad en toda la región durante las próximas décadas”, dijo Ray Collins, vicepresidente senior de infraestructura y estrategia corporativa de Liberty Latin America. Por su parte, Enrico Bagnasco, CEO de Sparkle, sostuvo: “Manta establecerá las bases para futuras innovaciones que impulsen la aceleración digital en toda la región. Juntos, estamos comprometidos a construir un nuevo sistema de cable submarino panregional que satisfaga las crecientes demandas de las empresas y clientes de toda la región”.

En diálogo con DPL News a principios de año, el CEO de Gold Data, Renato Tradardi, había anticipado que la fibra submarina mejorará la experiencia del usuario que habrá en la conectividad entre Estados Unidos y México, y en la región en general. “Tradicionalmente, en las costas de los Estados Unidos están los principales proveedores de contenidos. Este cable lo que hará es conectar directamente la Costa Este de los Estados Unidos al centro de México, sin tener que dar la vuelta por todo el norte o la Costa Oeste. Y esto mejorará hasta un 35 por ciento la disponibilidad, la velocidad de conectividad, y el ancho de banda será mucho más grande, gracias a la tecnología que tiene el cable”.

Se espera que el nuevo sistema de cable submarino, Manta, esté operando en 2027. Las empresas planean anunciar pronto su proveedor de tecnología.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies