SES lanza red de interconectividad global para aerolíneas

SES se unió a otros operadores regionales satelitales para lanzar una red de interconectividad a bordo abierta e interoperable para las aerolíneas de todo el mundo.

SES lanzó su red Open Orbits Inflight Connectivity (IFC) para habilitar servicios de conectividad a aerolíneas de todo el mundo.

Relacionado: INRED y SES conectarán el Amazonas colombiano con satélites

Este 29 de mayo, la compañía informó que ha llegado a acuerdos con varios operadores de redes satelitales regionales para lanzar esta red. 

Esta plataforma en banda Ka interoperable combinará las redes de satélites de órbita terrestre geoestacionaria (GEO) y de órbita terrestre media (MEO) de SES, así como los de NEO Space Group (NSG), una filial del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita; AeroSat Link (ASL), filial de China Satcom, y Hughes Communications India (HCI). 

SES Infographic SES Open Orbits web
La red SES Open Orbits Inflight Connectivity. Ilustración: SES.

SES Open Orbits tiene como objetivo permitir que los operadores satelitales con cobertura regional puedan participar en una oferta mundial de servicios IFC para aerolíneas. 

“SES está permitiendo que más operadores de satélites y proveedores de servicios participen en el mercado global de conectividad a bordo”, declaró Elias Zaccack, director global de Aviación para SES. 

Admitirá una red de arquitectura abierta donde el tráfico se puede redirigir de manera inteligente de una red interoperable en banda Ka a otra para una experiencia de pasajeros de aerolíneas conectada a través de los satélites de múltiples partes.

La red global de conectividad a bordo utilizará la capacidad de múltiples órbitas y formas de onda ofrecida por los socios de conectividad regionales y SES para brindar servicios resilientes, como ofertas de video, datos y comunicaciones de calidad, como las que se ofrecen en tierra. 

Como SES es un proveedor de servicios gestionados (MSP) del programa HBCplus de Airbus, la red Open Orbits también será fácilmente accesible para las aerolíneas que forman parte de ese programa. Y, a través de Safran Passenger Innovations, también está trabajando para ofrecer SES Open Orbits en aviones Boeing mediante el proceso Boeing TSA. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies