Como parte de su gira oficial por Japón, adonde viajó esta semana para participar en la Exposición Universal de Osaka, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó el potencial del país en los sectores energético, alimentario y aeroespacial.
El mandatario destacó, sobre todo, la participación de Paraguay en energías renovables: “Somos un líder mundial en sostenibilidad ambiental, al ser uno de los pocos países del planeta con una matriz energética 100% renovable gracias a nuestras dos grandes hidroeléctricas”, declaró.
El presidente también se reunió con miembros de YPO Japón —el nodo local de la red global que congrega a empresas de tecnología, finanzas, retail y servicios—, a quienes les expuso las oportunidades que ofrece el país y de quienes aseguró que están “interesados en invertir y expandir sus negocios”.
Nuevo satélite paraguayo
El presidente Peña visitó la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y resaltó la cooperación que tiene con el país sudamericano. Asimismo, anunció el GuaraníSat2, un satélite hecho cien por ciento por paraguayos que será lanzado al espacio en los próximos meses. Mientras que el presidente de JAXA, Hiroshi Yamakawa, anunció que seguirán colaborando con la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).
Cooperación bilateral
Durante su participación en los actos protocolarios, el presidente reafirmó la amistad y la relación bilateral entre Paraguay y Japón. El lema del pabellón paraguayo estuvo inspirado en el concepto japonés de Ikigai, que manifiesta el propósito de vida al representar la convergencia entre lo que una persona ama, en lo que es buena y lo que el mundo necesita con urgencia, por lo que da como resultado el aporte único que alguien puede brindarle al mundo y la humanidad.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) colaboró con el desarrollo de la imagen y el eslogan de la presencia paraguaya en el país nipón: “Ikigai Paraguay: Energía que Conecta”.
Peña señaló que el Ikigai paraguayo está conformado por el apego a la herencia cultural, la fortaleza en energía limpia, su contribución a la seguridad alimentaria mundial y el valor de su gente.
