Redes móviles son más vulnerables ante ataques cibernéticos durante la crisis por Covid-19
Los ataques contra las redes pueden interrumpir actividades esenciales como la difusión de información sobre la pandemia o consultas médicas, advirtió Positive Technologies.
La seguridad de las redes móviles está más expuesta a riesgos de ataque durante la contingencia sanitaria de Covid-19, por lo que incluso un operador (no especificado) tuvo un aumento de 100 por ciento en el phishing a través de SMS entre marzo y abril, de acuerdo con un reporte de Positive Technologies.
En 2019, el 41 por ciento de los ataques de denegación de servicio contra las redes 4G fueron exitosos, un peligro latente que se agrava en medio de la pandemia y que podría hasta interrumpir actividades relacionadas con la telemedicina, como las consultas médicas, o la difusión de información esencial sobre las medidas que están tomando los gobiernos, advirtió la firma.
“Durante la pandemia, las medidas de seguridad continúan siendo tomadas, pero sin una visión amplia de las fallas que perjudican las redes”, señaló el Director para América Latina de la empresa de seguridad, Giovani Henrique, con base en el informe que retoma datos de 28 operadores móviles en América Latina, Europa, Asia y África.Henrique dijo que el tráfico en las redes puede superar la capacidad de éstas, dando paso a amenazas potenciales y errores de configuración. Para evitar esos problemas, recomendó que las compañías de telecomunicaciones realicen un monitoreo constante del comportamiento en sus redes y refuercen sus sistemas de seguridad.