La red neutral de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) de American Tower finalizó 2019 con la marca de 220 ciudades en Brasil. Además, se enviaron 1.7 mil millones de mensajes a través de la red en el año, según Daniel Laper, jefe de IoT de la compañía.
La red IoT/LoRaWAN alcanza aproximadamente un 62 por ciento del PIB brasileño y abarca a más de 100 millones de personas, informó American Tower .
“La expansión de la red superó nuestras expectativas y este rápido crecimiento se debió a la demanda del mercado, que fue bastante intensa, especialmente en los segmentos de gestión de flotas y activos” dijo Laper.
El jefe de IoT en American Tower Brasil también señaló que la empresa continuará invirtiendo en la expansión de la red, y subrayó: “creemos que 2020 será un año importante para la escala en nuevos sectores como la medición inteligente, las ciudades inteligentes y los agronegocios”.
Recomendado: Crece mercado gris de smartphones en Brasil
A partir de procedimientos operativos estándar y una cartera de productos aprobados, el cliente compra, implementa y opera la red de acceso con el beneficio de seguir teniendo cobertura en otros lugares donde la red está presente.
Nuevo modelo de negocio
Además de la marca, American Tower anunció un nuevo modelo de negocio, en el que extiende la cobertura de su red neutral a áreas específicas mediante la contratación de empresas. El concepto se llama cobertura extendida. A partir de procedimientos operativos estándar y una cartera de productos aprobados, el cliente compra, implementa y opera la red de acceso.