Red Hat reconoce por su innovación al programa de Transformación Pública de Argentina

El proyecto, con foco en acercar al Estado y la ciudadanía a través de la tecnología, se presentó en abril de este año.

94

La Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público de Argentina recibió la mención de honor a la innovación de Red Hat por el Programa Federal de Transformación Pública Digital. “Se valoró el trabajo como uno de los casos más sobresalientes de la región, tanto por su alcance técnico como por su aporte al desarrollo digital”, dijo el gobierno en un comunicado. Es el primer país de América Latina en recibir este reconocimiento.

“Hay muchísimo reconocimiento de esta tarea que es fundamentalmente pública, pero tiene articulación con la industria y las empresas privadas. Argentina tiene un ecosistema atípico, ya que el Estado posee control sobre los entornos, códigos y la infraestructura”, dijo la Secretaria Micaela Sánchez Malcolm y agregó que esto va de la mano con “la decisión política” de soberanía en el plano digital.

Brasil, Paraguay, Colombia y Chile nos están pidiendo asesoramiento para ver cómo llevamos adelante este proceso. Hoy, nuestro Estado está 100 por ciento digitalizado, no hay ningún país que esté en este número”, indicó el Subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni. Por su parte, el country manager local de Red Hat, Jorge Payró, añadió que “el open source impulsa la innovación”.

A través del programa, más de un centenar de organismos nacionales, provinciales y municipales acceden al soporte virtual que les permite operar con más transparencia con la ciudadanía y proporcionar información y servicios en un entorno escalable. Red Hat participa del plan de digitalización con software y servicios como el Red Hat Enterprise Linux, el Red Hat Openshift Data Foundation y Red Hat Openshift Container Platform, entre otros.