Vodafone España anunció la disponibilidad de servicios comerciales de su red 5G en cuatro nuevas ciudades: Toledo, Castellón de la Plana, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, sumando un total de 25 ciudades en el país.
El operador cuenta con el mayor espectro contiguo en la banda de 3.5 GHz, sobre la que ofrece su servicio a través de una frecuencia dedicada en exclusiva al servicio de 5G.
La red de quinta generación de Vodafone también está disponible en Benidorm, Badajoz, Alicante, Murcia, Palma de Mallorca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander. En todas las ciudades, la cobertura 5G de Vodafone alcanza a más del 50 por ciento de la población.
Recomendado: Todo lo que tienes que saber de 5G en España
La red 5G reduce la latencia o retardo a menos de 10 milisegundos en condiciones ideales. Esta característica, que es lo que se tarda desde que se le da al botón hasta que se produce la acción, abre la puerta a nuevos servicios y aplicaciones que necesitan inmediatez.
Además, la tecnología 5G permite multiplicar por 100 el número de objetos conectados a la red, lo que facilitará el desarrollo de las ciudades inteligentes con servicios automatizados, servicios de administraciones públicas en áreas como sanidad, emergencias, energía y nuevos modelos de negocio vinculados a Internet de las cosas, indicó el operador.