viernes, marzo 24, 2023
HomeDPL NEWS¿Qué tanto golpeó la pandemia por Covid-19 a las telecomunicaciones españolas?

¿Qué tanto golpeó la pandemia por Covid-19 a las telecomunicaciones españolas?

De acuerdo con el informe semestral del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España (CNMC), el inicio de la pandemia por Covid-19 no afectó el gasto de los hogares españoles en ofertas de telecomunicaciones (paquetes cuádruples y quíntuples), el cual se mantuvo estable.

Los paquetes cuádruples, que incluyen telefonía y banda ancha fija y móvil, tuvieron un gasto mensual de 50 euros, el mismo que en el primer trimestre del año; mientras que las ofertas quíntuples que incluyen TV de paga, el gasto medio fue de 80.6 euros, el mismo que el trimestre anterior.

Los datos indican que el 39.1 por ciento de los hogares españoles cuenta con un paquete de telefonía fija y móvil, Internet y televisión de paga, es decir, cuatro de cada 10 hogares; un 35.7 por ciento tiene telefonía fija, móvil e Internet; mientras que uno de cada 10 hogares contrató telefonía e Internet y el 8.6 por ciento sólo cuenta con telefonía.

El segmento con mayor crecimiento en el segundo trimestre fue la TV de paga con seis puntos porcentuales, pasando de 38.7 a 45.1 por ciento de hogares en un año, gracias al confinamiento. La contratación de Internet aumentó dos puntos porcentuales de 88.9 a 90.6 por ciento, mientras que la telefonía móvil no se movió y la telefonía fija disminuyó dos puntos porcentuales.

La fibra óptica (FTTH) continúa expandiéndose y está instalada en 7 de cada 10 hogares; aquellos clientes con tecnología xDSL disminuyeron, representando el 22 por ciento del total de hogares con banda ancha fija.

Elizabeth Salazar
Elizabeth Salazar
Elizabeth Salazar es editora de contenidos multimedia especializada en las empresas tecnológicas y los desarrolladores de redes de telecomunicaciones.

LEER DESPUÉS