#Qualcomm5GSummit | Avances en la comercialización, casos de uso, Open RAN, mmWave, Massive MIMO y más
“Las redes están cambiando la forma en que trabajamos, vivimos y jugamos”, declaró Alex Katouzian durante la inauguración de la primera jornada de la Cumbre #Qualcomm5G, que dio inicio la mañana de este miércoles 19 de mayo, en punto de las 8 horas, tiempo del Pacífico.
El vicepresidente senior y director General de Telefonía Móvil, Informática e Infraestructura de Qualcomm informó que en el periodo de siete meses que transcurrió entre la última cumbre de la compañía estadounidense, los lanzamientos comerciales de la tecnología de quinta generación crecieron exponencialmente, ya que en octubre de 2020 tan sólo cerca de 90 operadores la habían implementado, mientras que en mayo de 2021 son más de 150 los que invierten en ella alrededor del mundo.
El ejecutivo de Qualcomm destacó que Estados Unidos, Europa y el sureste de Asia son las regiones que se sitúan a la vanguardia del despliegue comercial de esta tecnología, mientras que América Latina y Oceanía son los mercados con mayor potencial para el desarrollo de 5G en el futuro.
Enseguida, Katouzian presentó una nueva plataforma móvil 5G de Qualcomm, para ayudar a los operadores a desplegar de mejor manera sus recursos de espectro. Se trata del procesador Snapdragon 888, el cual, tras ser lanzado en diciembre, ahora tiene más de 120 diseños en desarrollo y otros 40 más han sido anunciados.
Alex Katouzian también presentó la solución de la compañía para el mundo de videojuegos, un motor de Inteligencia Artificial (IA) de sexta generación. Y destacó las potencialidades que tiene en los campos de las computadoras personales, la computación del borde, la infraestructura y el Internet de las Cosas (IoT).
Añadió que desde Qualcomm buscan acelerar la adopción de 5G en los dispositivos móviles mediante dos nuevas soluciones: el Snapdragon X65 y los sistemas de módem-RF X62 5G.
Por último, habló del futuro del trabajo y destacó los beneficios que las ondas milimétricas (mmWave) han traído en países como Italia, Japón, Singapur y Estados Unidos.
5G mmWave en China
El Gerente General del Departamento de Innovación de Ciencia y Tecnología de China Unicom, Ma Hongbing, habló de los beneficios que ha traído el despliegue de 5G en ondas milimétricas en China. Y destacó que en Shanghai les ha otorgado más ancho de banda y una capacidad operativa mayor.
Explicó que, en 2019, China Unicom tomó el liderazgo del lanzamiento comercial de 5G en ondas milimétricas (mmWave) en las bandas de 3.5 y 2.1 GHz del país asiático, y en la actualidad está desplegando 5G en las sedes de los Juegos Olímpicos de Beijing 2022.
La experiencia europea
Por otra parte, Santiago Tenorio habló sobre las ventajas de las redes de acceso por radio abierta, las cuales, aseguró, ofrecen soluciones muy elegantes que Vodafone apoya y esa es la razón por la que el operador europeo recurre a ellas.
El jefe de Arquitectura de Red de Grupo Vodafone señaló que Open RAN está creando opciones nuevas y una mayor diversidad en el ecosistema, por lo que aporta nuevos competidores cuando aún había muy pocos y, por lo tanto, fomenta una mayor competencia al traer nuevas tecnologías inteligentes al campo.
Y finalmente anunció que Vodafone está listo para llevar a cabo los despliegues rurales a través de soluciones Massive MIMO. También agradeció a Qualcomm por brindar su silicón para acelerar el 5G Massive MIMO.
Por su parte, en representación de la compañía estadounidense, Alex Katouzian dijo que Qualcomm está orgulloso de colaborar con Vodafone, a fin de reducir la complejidad del ecosistema global, y continuará invirtiendo en investigación y desarrollo para contribuir a que los despliegues comerciales se realicen con la mayor rapidez posible.
Un caso de uso de 5G mmWave en los deportes: el Super Bowl
La Vicepresidenta de Ingeniería de Qualcomm Technologies, Vanihta Kumar, presentó un caso de aplicación de 5G en lugares públicos con una concentración masiva de personas, como lo es un evento deportivo.
Y es que, la alianza Qualcomm y Verizon permitió desplegar la infraestructura de redes necesaria para establecer conexión inalámbrica en el Estadio Raymond James, de Tampa, Florida, en un contexto en que los fans necesitan compartir imágenes y videos en tiempo real.
Así fue como Verizon asumió el reto de proveer la conectividad durante el máximo evento deportivo en Estados Unidos: el Super Bowl. Como la red tenía que rendir de manera confiable, fue una muestra de lo que la tecnología 5G en ondas milimétricas puede hacer realmente.
Por esa razón colocaron 10 veces más antenas, para que todos los lugares estuvieran cubiertos, y hubo más de 4.5 TB de tráfico total. Al final pudieron brindarles a los aficionados siete ángulos diferentes simultáneamente, lo que confirmó el impulso de 5G.
Fortalezas y oportunidades de 5G mmWave en Asia y Europa
El Vicepresidente Ejecutivo de NTT Docomo, Naoki Tani, anunció que para septiembre implementarán 5G en ondas milimétricas (mmWave), además de establecer estaciones base para proveer mayor cobertura.
El ejecutivo explicó que los casos de uso de 5G pueden variar según la región, y comunicó que NTT Docomo forma parte de una alianza O-RAN, un grupo que promueve las redes abiertas para potenciar la industria móvil.
Y anunció que el operador japonés colaborará con Qualcomm para satisfacer las necesidades Massive MIMO con capacidades flexibles y escalables, tecnologías Open RAN y conectividad de múltiples proveedores.
Mientras que Arash Ashouriha, vicepresidente senior de Innovación Tecnológica del Grupo Deutsche Telekom, compartió las ventajas de 5G en ondas milimétricas (mmWave).
El ejecutivo explicó que 5G mmWave puede usarse para los accesos a Internet fijo en el ámbito doméstico y también con fines empresariales, como en estadios, arenas, fábricas y medios de transporte. Ashouriha señaló que, en este último caso, permite aumentar las ganancias y reducir los gastos, ya que puede ser desplegado a una tasa menor que otras tecnologías.
Además, el ejecutivo aseguró que Open RAN brinda la posibilidad de crear un ecosistema mucho más rico y dar un salto hacia adelante en la arquitectura, para crear opciones de software y desagregación, pues la competencia trae innovación para desarrollar el ecosistema.
Finalmente, detalló que, aunque el acceso a Internet fijo 5G depende del país y la situación, Deutsche Telekom ha sido pionero del despliegue comercial de la tecnología de quinta generación en Europa, ya que posee la red más grande en Alemania, con lo que ha puesto en funcionamiento el ciclo de inversión.
 
			
