sábado, marzo 25, 2023
HomeDPL NEWSQualcomm aumentó ganancias e ingresos en su cuarto trimestre fiscal

Qualcomm aumentó ganancias e ingresos en su cuarto trimestre fiscal

Qualcomm presentó un sólido cuarto trimestre fiscal (julio-septiembre), en el que prácticamente todos los registros fueron mejores que lo pronosticado. La compañía aumentó su facturación y ganancias en sus resultados no-gaap, al tiempo que logró “diversificar su fuente de ingresos”, valoró su Presidente y Director Ejecutivo, Cristiano Amon.

Los registros dan cuenta de que las ganancias de la empresa se incrementaron 75 por ciento interanual hasta 2 mil 916 millones de dólares en el trimestre, con ingresos antes de impuestos de 3 mil 278 millones de dólares. En la comparación de los 12 meses, las ganancias crecieron por encima del 100 por ciento hasta 9 mil 811 millones de dólares.

Los ingresos aumentaron 43 por ciento interanual al cuarto trimestre hasta 9 mil 321 millones de dólares. El 83 por ciento provino de su división de semiconductores (QCT), responsable de ventas por 7 mil 733 millones de dólares, 56 por ciento más en la comparación. El resto provino del negocio de licenciamiento (QCL), que generó mil 558 millones de dólares, 3 por ciento más.

El detalle muestra que el segmento QCT registró un aumento de ingresos en los cuatro ítems que lo componen: de 56 por ciento en chips, de 45 por ciento en antenas de radio, de 44 por ciento en el segmento automotriz y de 66 por ciento en el apartado de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). En los 12 meses, QCT generó a la empresa 27 mil 019 millones de dólares, 64 por ciento más que en igual periodo anterior.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS