domingo, marzo 26, 2023
HomeCOVID-19Proveedores telecom en Ecuador no suspenderán servicios y darán zero rating para...

Proveedores telecom en Ecuador no suspenderán servicios y darán zero rating para apps de emergencia por COVID-19

El Mintel dispuso que los operadores deberán garantizar índices de calidad para los servicios de conectividad durante la pandemia.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel) de Ecuador emitió un conjunto de directrices a los que deberán ceñirse los operadores para garantizar la continuidad de los servicios móviles o fijos de telefonía e Internet durante la contingencia por el nuevo coronavirus (COVID-19).

De acuerdo con los lineamientos, ningún operador podrá suspender los servicios por la falta de pago. De ser necesario, buscarán establecer convenios tarifarios con los clientes, otorgando plazos y facilidades para cubrir las facturas luego de que termine la emergencia por la pandemia.

También darán acceso gratuito a aplicaciones móviles de emergencia oficiales, a la plataforma del Ministerio de Salud para el triaje médico y a otros portales relacionados con la atención de COVID-19, práctica que se conoce como zero rating. Estas disposiciones incluyen a los operadores móviles virtuales.

Los proveedores tendrán que asegurar índices de calidad del servicio y, en lo posible, mejorar las velocidades ofrecidas en las conexiones fijas para soportar la alta demanda de tráfico que se espera con el teletrabajo, la teleeducación y la telemedicina. En la última semana, esto generó un aumento en el consumo de datos de alrededor de 30 por ciento.

Será obligación de las compañías “establecer una adecuada administración de la red y gestión del tráfico, a fin de maximizar los recursos a los servicios de comunicación durante las operaciones de auxilio y socorro”, en cumplimiento de la política para alertas de emergencia a través de los servicios telecom establecida a finales del año pasado.

Desde hace una semana, los operadores como Claro, Movistar y CNT comenzaron a brindar gigabytes adicionales para navegar en Internet y se comprometieron a ampliar el ancho de banda de sus redes, como parte de la estrategia digital del gobierno ecuatoriano para mantener a las personas conectadas mientras duran las medidas de aislamiento en el país para tratar de contener el coronavirus.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS