El número de estaciones 5G en operación en Portugal alcanzó las 13,954 en el primer trimestre de 2025, según datos divulgados por la Agencia Nacional de Comunicaciones (Anacom). El avance representa un crecimiento del 6.6% respecto al trimestre anterior y de casi 40% en un año.
La cobertura ya llega a los 308 municipios portugueses y al 74% de las parroquias, con mayor concentración en zonas urbanas y regiones de alta densidad poblacional. Aun así, sólo 31.4% de las estaciones están ubicadas en parroquias de baja densidad, que representan más de la mitad del territorio portugués.
Entre los operadores, Vodafone lidera en número de estaciones instaladas (4,839), seguida por NOS (4,804), DIGI (2,385) y MEO (1,922). NOS se destaca por tener la mayor proporción de 5G en su infraestructura móvil (32.4%).
El número de usuarios de Internet móvil vía 5G alcanzó 4.3 millones, lo que representa un crecimiento de 69.6% en un año y ya equivale al 40.5% de los accesos móviles en el país. El tráfico promedio por usuario llegó a los 7.8 GB por mes.
La expansión de la infraestructura ocurre en paralelo a la desactivación progresiva de la tecnología 3G. MEO ya concluyó el apagado de su red, y NOS y Vodafone están en un proceso avanzado de transición. DIGI, la más reciente en el mercado portugués, inició sus operaciones directamente con redes 4G y 5G.