Portugal aumenta número de torres y suscriptores 5G en tercer trimestre

Según datos divulgados por la Anacom (Autoridad Nacional de Comunicaciones), al final del tercer trimestre de 2024, Portugal alcanzó más líneas móviles que habitantes, con 178.4 accesos por cada 100 personas. Aunque 4G sigue siendo la tecnología más utilizada (55%), 5G ya representa una penetración de 24.2%. Considerando únicamente las líneas activamente utilizadas en ambas tecnologías, la penetración móvil fue de 127.7 accesos cada 100 habitantes.

De los 19 millones de accesos móviles, 13.6 millones se usaron de manera efectiva. Siguiendo una tendencia mundial, la mayoría de los usuarios portugueses están migrando hacia planes pospago e híbridos, que crecieron un 6.2%, mientras que los planes prepago disminuyeron 13.3%. Actualmente, 74.6% de las personas utilizan el móvil para voz e Internet, mientras que sólo 20.4% lo usan exclusivamente para voz.

El consumo promedio de Internet también aumentó, con cada usuario móvil gastando alrededor de 13.1 GB al mes, un incremento del 19% en comparación con el mismo periodo de 2023. Entre los principales operadores del país, NOS lidera el segmento móvil.

Mayor número de estaciones 5G

El tercer trimestre de 2024 también cerró con un total de 10 mil 592 estaciones base 5G, un aumento del 2% en relación con el trimestre anterior. Estas estaciones cubren los 308 municipios del país y están distribuidas en el 72% de las freguesías (equivalentes a distritos), lo que equivale a una estación por cada 9 km² y 102 estaciones por cada 100 mil habitantes.

A pesar del crecimiento, la distribución sigue siendo desigual, con una mayor concentración en la franja litoral occidental, desde Viana do Castelo hasta Setúbal, y en el Algarve, áreas más densamente pobladas o con alta estacionalidad.  

El 55% de las estaciones están concentradas en zonas urbanas, mientras que 16% están en áreas medianamente urbanizadas y 29% en regiones predominantemente rurales. La falta de cobertura afecta al 13.6% del territorio, donde vive aproximadamente el 7.3% de la población nacional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies